Nos visita el Mago Nacho (dic. 2016)
2016 | 12 | 21El mago Nacho ha estado en nuestro colegio para actuar para los más peques: infantil, 1° y 2°.
“Ha sido una experiencia MÁGICA”
Tutor 6º C: Claudio Fernández Feliciate
El mago Nacho ha estado en nuestro colegio para actuar para los más peques: infantil, 1° y 2°.
“Ha sido una experiencia MÁGICA”
El C.P. CELESTINO MONTOTO organizó en la tarde del martes 21 la “CONVIVENCIA DE FIN DE CURSO” donde el alumnado pudo disfrutar de la siguientes actividades: juego del pañuelo, el paracaídas, carrera de globos, enlazarse por grupos con un hilo, juego de aros, por parejas atados con los pies, pluma o pelo y además disfrutaron de los hinchables, así como de una actuación de “Capoeria”.
Veamos unos vídeos (contiene música):
Exhibición de Capoeira:
Los alumnos de 1º hemos disfrutado de un teatro en inglés donde hemos sido protagonistas de la historia que se iba contando. Veamos unos vídeos:
El alumnado de 1º y 2º está participando en el “Programa de una fruta en mi escuela”. A lo largo de este mes y hasta final de curso se hará una semana mensual de consumo de fruta. Esta semana fue kiwi, plátano, naranja, manzana y zumo.
Se muestra un vídeo en el que 1º A consume naranjas:
PRNCIPE ALIATAR CON 1º A
El jueves 10 de diciembre El Ballet Clásico de San Petersburgo presentó en el auditorio de Pola de Siero: ”El cascanueces”, contando con el solista principal Andrey Batalov (Director Artístico y Coreógrafo) y por Andrey Scharaev (Director General).
Como peculiaridad del espectáculo estuvo la participación de cuarenta pequeñas bailarinas de Pola de Siero, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, del ballet del Patronato Deportivo Municipal de Siero y también del Centro de Danza y Arte Sonia Blanco (ubicado en el barrio de La Isla en La Pola).
Entre estas bailarinas se encontraban varias de nuestras alumnas del .P. Celestino Montoto: Raquel, Ruth, Julia, Marina y Ana (de 1º); Daniela (2º); Lucía y Lola (de 4º); Cándela (5º) y seguro que alguna más que se nos ha quedado en el tintero.
¡Enhorabuena por vuestra actuación!
El miércoles 13 de mayo se realizó en nuestro colegio un taller de cocina organizado por Supermercados Alimerka con los Chefs J y Chef Marta y donde los alumnos de 3º a 6º hicieron una mini hamburguesa.
Veámos unas imágenes de 5º y 6º
Los alumnos de 5º y 6º de primaria hemos recibido un taller sobre Primeros Auxilios impartido por miembros de la fundación de MAPFRE.
En el taller nos han dado unas pautas de actuación para llevar a cabo en caso de alguna urgencia: ahogamiento en playa, incendio en un edificio, atropello en la calle de un coche,…
Veamos unas imágenes:
Hoy día 23 de abril se celebra el día del libro. Es unas de las pocas ocasiones en las se celebra un aniversario, no solo de una muerte sino de dos: la de Miguel de Cervantes (el más lúcido de los escritores españoles del siglo de Oro) y de Shakespeare (el genio de la poesía y del teatro en lengua inglesa de todos los tiempos).
Actividades a realizar a lo largo del día y en el que participaron todos los alumnos en diferentes horarios:
- Visitar exposición interna de libros aportados por alumnos y profesores. Algunos de estos libros datan de 1923
- Taller de caligramas: son una forma de unir literatura y arte. También es una manera original de fomentar la escritura además de la lectura.
- Cuentacuentos por parte de la Cruz Roja de Mieres para todos los alumnos del colegio
- Actividad conjunta de lectura de cuentos
- Todos los alumnos recibirán una rosa al estilo catalán, con motivo del día de San Jordi (se suele regalar tal día como hoy un libro y una rosa a las personas que se quieren). Dicha rosa está realizada con gominolas.
Los caligramas son una manera de unir literatura y arte y una manera original de fomentar la escritura, además de la lectura. Se han hecho caligramas muy originales relacionados con Asturias: un minero, una lámpara, un barco, un hórreo, la madreña… aprendiendo así a ser originales y creativos.
Para finalizar debemos recordad una frase de Cervantes que viene muy a cuento con el día del libro:
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”
Veamos unas imágenes de lo realizado en Infantil y Primaria (tiene música):
Actividad conjunta en el día del libro:
Alumnos de 2º recitando:
Alumnos de 5º recitando:
Con motivo de la celebración del día del árbol los alumnos de 5º y 6º de primaria hemos ido al parque Jovellanos y hemos realizado diversas actividades:
- una gymkana cultural, donde a partir de unas pistas teníamos que encontrar los árboles que nos solicitaban.
- un invernadero portatil: con botellas de agua, tierra y castañas.
- experimento sobre las propiedades del agua.
El viernes 30 de enero se celebrará el día la Paz. Nuestro alumnado cantará la canción que se verá en este vídeo.
Vídeo oficial del día de la Paz:
Vídeo con letra:
Los alumnos y tutor de 5º de primaria queremos desear a todas las familias del centro unas felices fiestas y prospero año 2015
¡FELICES FIESTAS!
y así fue la actuación de Navidad de 5º de primaria
El viernes día 3 de octubre hemos tenido la “gran suerte” de disfrutardela presencia de ” la maga Carla” durante casi una hora que duró la actuación.
Sin duda alguna ha sido una experiencia mágica y aquí podéis ver un enlace de uno de sus trucos.
Los alumnos de nuestro centro educativo, acompañados de nuestros profesores, hemos recibido unas nociones de primeros auxilios por parte de Matías y Síu, pertenecientes a Cruz Roja de Siero.
Hemos tratado los siguientes puntos:
1. ¿Qué son los primeros auxilios?. La conducta AVA (advertir, valorar, adoptar).
2. La conducta PAS (proteger, avisar, y socorrer). Cómo actuar: posición lateral de seguridad.
3. Atragantamiento. Maniobra de Heimlich.
4. Caídas y golpes.
5 Reanimación cardiopulmonar (RCP).
Veamos un vídeo de nuestro alumnado realizando la maniobra de POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD:
Otro vídeo de los alumnos realizando la maniobra de RCP:
Fotos de esta experiencia (tiene música):
Los alumnos de 5º y 6º de primaria han acudido a Soto de Dueñas para recibir unas clases teóricas de Educación Vial y posteriormente vivenciar la experiencia de conducir Kars respetando las señales debidas.
Veamos unas imágenes:
Los alumnos del C.P. Carbayín Bajo hemos celebrado el día del libro realizando tanto actividades de aula como de todo el colegio.
Los alumnos del Grupo A hemos realizado una lectura conjunta sobre el por qué del Día del libro y a quien se homenajea. Con el Story Cubes (que es un juego compuesto por 9 dados con imágenes) hemos realizado varias actividades:
1. Identificar los dibujos de los dados y realizar una oración con cada dibujo.
2. Cada alumno tira los 9 dados y señala 2 dados. Después se hace una oración con los dibujos de los dados.
3. Cada uno lanza 9 dados y escoge 3 dados, pero esta vez tiene que inventar una historia. Se repite el proceso pero lanzando 4 y 5 dados.
4. Entre todo el grupo realizamos una historia inventada. Se tiran los 9 dados. Un niño señala un dado y comienza la historia. Así sucesivamente hasta acabar los 9 dados.
5. También cada alumno creó su propia historia lanzando los 9 dados y dando secuencia a cada uno de ellos en el orden que ellos establezcan.
6. El cuento inventado por todo el grupo ha sido “El huevo misterioso”. Lo hemos editado en formato word y también hemos hecho una portada. Juntos hemos experimentado una actividad diferente y motivante donde todo el alumnado ha sido participe de la historia.
Veamos unas imágenes (tiene música):
Como en años anteriores el C.P. CARBAYÍN BAJO adelanta la celebración de los Huevos Pintos, fiesta típica en Pola de Siero. Los hemos celebrado el día 8 abril y el programa ha sido el siguiente:
- Apertura de la fiesta con música de gaita y tambor
- Presentación con los alumnos del grupo A
- Poema del alumnado del grupo B
- Cantar de la Polesina, con todo el alumanado
- Pregón a cargo de D. Xosé L. Remís García (coordinador de Llíngua Asturiana en la Consejería de Cultura, Ciencia y Deporte)
- Apertura de los puestos de Huevos Pintos
- Rifa de lotes de productos cedidos por algunas familias
- Baile regional: Muñeira La Pola
- Degustación de prductos típicos asturianos por parte de la AMPA
Veamos unas imágenes de cómo ha sido la fiesta:
Así hemos cantado:
Así hemos bailado:
En la mañana del martes 19 de noviembre de 2013, hemos gozado de la compañía y sabiduría de Toño, maestro jubilado y vecino de Carbayín.
Con él hemos aprendido a hacer caras de personas y sus diferentes expresiones (alegría, tristeza, sorpresa, miedo, …)
Tanto los alumnos/as como los maestros disfrutamos de este encuentro, en el que esperamos volver a tener la compañía de Toño para que siga ilustrandonos con sus conocimientos de dibujo.
Desde el Centro, agradecemos a Toño su desinteresada colaboración.
Veamos algunas fotos: