2007
Actividades para la celebración del 8 de Marzo 07.
Día internacional de la mujer.
I.E.S. J.J. Calvo Miguel
Durante la semana del 7 al 17 de marzo se realizaron diversas actividades relacionadas con la celebración del Día Internacional de la Mujer.
La situación de la mujer en el mundo. 1º-2º de ESO.
A lo largo del mes de febrero los alumnos/as de 1º y 2º de ESO, hicieron en la clase de Plástica, con el profesor Javier Ávila García, murales sobre la situación de la mujer en el mundo, con datos e información estadística, que se expusieron la semana del 8 de marzo.
¿Somos iguales?… 3ª de ESO y 2º de Bachillerato:
… ante las tareas del hogar. Se hará también una exposición con fotos de los alumnos/as y sentencias alusivas al tema para reflexionar sobre la participación desigual de niños y niñas en las tareas domésticas.
Mural sobre el 8 de Marzo. 4º de ESO.
Los alumnos/as de 4º de ESO realizaron en las horas de alternativa de estudio un mural explicando por qué es el 8 de Marzo la fecha elegida para conmemorar el día internacional de la Mujer. Este enorme pictograma explicando por qué se celebra el 8 de Marzo se expuso en el pasillo del centro.
Trivial de la Igualdad 4ª de ESO y 1º de Bachillerato (horas de alternativa de estudio)
El día 8 de marzo participaron en el juego “Trivial de la Igualdad”, con la colaboración de la Asociación “Milenta muyeres”.
Igualdad y violencia entre hombres y mujeres. 4º de ESO y 1º de Bachillerato (horas de alternativa de estudio).
El 15 de marzo la Fundación mujeres llevo a cabo una charla sobre la violencia de género en España, dirigida a los alumnos/as de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.
La mujer en el deporte 1º de Bachillerato
Los alumnos/as de 1º de bachillerato realizaron en clase de Educación Física una serie de trabajos en torno al tema mujer y deporte, que quedaron expuestos estos días en la entrada del Centro.
Para más detalles pincha aquí: Memoria de actividades 2007
hoy en deda todaveda no hay igualdad de sexo por dcisraega, a mi hijo le digo, que la igualdad entre hombre y mujer tiene que nacer en el seno del hogar, pues ahed es donde empieza la igualdad y la tolerancia que es el fruto del respeto, debemos pensar que nadie pertenece a nadie y que todos estamos conectados por el vinculo de la comprensif3n.