Casi sin darnos cuenta ya llegamos al final del trimestre yya está aquí ¡la Navidad!. Las ciudades, los hogares y también nuestro centro se adornan para recibirla y contribuir así a despertar nuestro “espíritu navideño”. Mafalda y sus amigos nos la anuncian en el vestíbulo engalanados para la ocasión.
Nos la anuncian también los más de 125 belenes recibidos con motivo del IV Concurso de Belenes realizados con material recicladosituados en el vestíbulo y en el gimnasio del centro. Se pueden ver hasta el jueves 18, después de la salida del alumnado a las 14 horas. La cantidad y la calidad de los trabajos presentados bien merecen la visita. El jurado lo va a tener muy difícil para elegir a los premiados. Gracias a todos por vuestra participación y enhorabuena por vuestra imaginación y dotes artísticas.
Las clases se llenan de villancicos y ensayos para el Festival de invierno que celebraremos el viernes 19 y ese mismo día, a las 16,15 el AMPA organiza la Fiesta de Navidad. Habrá villancicos, espectáculo de magia, visita de los ayudantes de los Reyes Magos y chocolatada.
Para imbuírnos un poco más del espíritu navideño os dejamos una recopilación de actividades en la web del centro. Entra.
Durante esta semana se han desarrollado sendas charlas informativas en 5º y 6º sobre educación vial. En el segundo trimestre se desarrollará la fase práctica con bicicletas. No obstante, es un hecho que los comportamientos viales incorrectos se dan más en los adultos mientras que los de los menores, especialmente en los primeros años, se adaptan a la normativa.
El Departamento de Educación Vial de la Policía Local de Oviedo ha puesto en marcha la Campaña de Seguridad Vial “DE MAYOR … A MENOR” con la que se pretende concienciar a los adultos de la importancia que tienen sus ejemplos, buenos y malos, para la educación vial de los menores.
Ya sabéis, no basta con las charlas, con las lecciones, … los niños no van a hacer lo que les decimos, sino lo que nos ven hacer. ¡Demos buenos ejemplos!
“La celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el 3 de diciembre de cada año tiene por objeto ayudar a entender las cuestiones relacionadas con la discapacidad, los derechos de las personas con discapacidad y los beneficios que se derivarían de la integración de estas personas en todos y cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural de sus comunidades.”
En ocasiones no sabemos como relacionarnos con las personas que sufren alguna discapacidad. En esta presentación encontraréis algunas sugerencias.
Estos vídeos pueden ayudarnos a sensibilizar a todos, niños y adultos, sobre la discapacidad.
EL VIAJE DE MARÍA. Tiempo: 5m. 43s. El viaje de María es un cortometraje de animación realizado por el dibujante Miguel Gallardo, padre de una hija con autismo. Es una pequeña excursión al mundo interior de una adolescente “especial”. Un viaje lleno de color, amor, creatividad y originalidad. Se inicia con el recorrido de unos padres que ven cómo su hija se comporta de una manera especial hasta que se confirma el diagnóstico: autismo.
HUGO, UN AMIGO CON ASPERGER. Tiempo: 6m. 14s. Este vídeo cuenta la historia de Hugo y ayuda a conocer mejor a las personas con síndrome de Asperger.
EL CAZO DE LORENZO. Tiempo: 5m. 14s. Montaje del libro de Isabel Carrier. Cuento metafórico para comprender y respetar a las personas que son diferentes.
POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA. Tiempo: 2m. 37s. Montaje audiovisual del libro “Por cuatro esquinitas de nada” de Jerome Ruillier.
La pasada semana se incorporó a nuestro centro Spasimira, o Spasi, como le gusta que la llamemos. Esbúlgara y estudia Economía y Finanzas en laUniversidad de Aberdeen (Escocia). En la actualidad está en la Universidad de Oviedo, dentro del programa Erasmus.Dos días a la semana durante el resto del curso, será nuestra auxiliar de conversación y nos ayudará a mejorar nuestro inglés apoyando nuestro Programa Bilingüe.
Si quieres saber más sobre ella entra en el blog de Inglés Baudenglish
Esta semana se celebra la Semana Europea de la Prevención de Residuos. Nuestro centro es, desde hace siete cursos, miembro de la red “Escuelas por el reciclaje”, actividad promovida por COGERSA que implica un compromiso de recogida de residuos: envases, pilas, cartuchos de tinta, cartón y papel. Desde 2010 participamos activamente en esta semana.
Este año, dentro de ella, se celebra el día temático de la prevención del despilfarro alimentario. En nuestro cole, el alumnado de 5º, ha creado una patrulla antiderroche de alimentos, que recogerá los alimentos del tentempié que se tiran. Posteriormente se elaborará un trabajo fotográfico, que se publicará y se reflexionará sobre ello. Seguro que algunas familias reconocen lo que prepararon con tanto esmero para sus hijos. Sensibilizar sobre el tema es tarea de todos.
Para aprender a separar bien los residuos y comprobar tu competencia puedes practicar con estos juegos.
Un año más la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oviedo pone en marcha el “Programa de actividades lúdico-educativas en período no lectivo”
Los centros de apertura son: Fozaneldi, La Eria, Lorenzo Novo Mier y poeta Ángel González. Permanecerán abiertos los días: 22, 23, 26, 29, 30, 31 de diciembre y 2, 5 y 7 de enero. El horario será de 8:30 a 15:30 (con comedor) y de 8:30 a 14:00 hora (sin comedor).
Como ya es tradicional en estas fechas, el área de Religión del centro convoca el IV Concurso de Belenes. El Belén, puede ser realizado en cualquier material, solo hay que tener en cuenta que el material usado para su creación, sea reutilizado, o bien reciclado.
Serán realizados por los niños y niñas en casa, con la colaboración de sus familias. Podrán entregarse hasta el 9 de diciembre.
En cursos anteriores habéis demostrado una increíble creatividad, pero os dejamos alguna muestra de los elaborados en anteriores ediciones por si os sirven de inspiración.
Como os habíamos anunciado hoy celebramos nuestro amagüestu, dedicado a la manzana. La representación teatral, del alumnado de sexto de Llingua asturiana, fue un éxito. El buen tiempo nos acompañó y pudimos disfrutar en el patio de todo lo que habíamos preparado: el pregón, a cargo de Gabriel, la danza de Riu verde, los juegos de comba, y por supuesto, de las castañas y la sidra dulce que estaban buenísimas.
Aún estando inmersos en los preparativos del amagüestu, no tiene que olvidársenos que hoy, 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño. En este día la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
Como este curso Mafalda va a estar con nosotros en todas las actividades del centro, os dejamos este enlace en el que se recogen las ilustraciones que Quino crea en 1977, a petición de Unicef, para reivindicar los derechos del niño.
Para los más pequeños, Pocoyó y sus amigos también nos ayudan a conocer los derechos de los niños y niñas a través de pequeños vídeos. Entra y descúbrelos.
Últimos comentarios