El Proyecto @ Emociones Software es una aplicación que apoya al desarrollo de la empatía en los niños con TEA, desarrollada para dispositivos con sistema operativo Android originalmente, pero también hay una versión para Windows del software.
Acabo de ver en el blogAulautista’s Weblog el vídeo “Academia de Especialistas”, de Miguel Gallardo, producido por la Fundación Orange, que muestra diferentes habilidades de algunas personas con TEA. Me parece precioso… ¡No os lo perdáis!
Es un conjunto de videojuegos educativos diseñados para personas con autismo. La aplicación se descarga gratuitamente en internet. Si quieres saber más, pincha en la imagen.
Os recomiendo esta página. Es el blog del equipo específico de TGD de Cáceres, creado para alojar recursos prácticos para los familiares de alumnos con Trastornos del Espectro Autista, y está francamente bien:
La aplicación Tico se enmarca dentro del proyecto de colaboración existente entre el Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas del Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Público de Educación Especial Alborada. Este proyecto tiene como principal objetivo desarrollar herramientas software y hardware de apoyo a personas con limitaciones físicas o psíquicas.
En el marco del acuerdo de colaboración entre dos instituciones educativas de carácter público, la generalización de las ayudas técnicas desarrolladas al mayor número posible de usuarios es un elemento central del mismo. Por esto las distintas aplicaciones y ayudas técnicas que se desarrollan conjuntamente nacen bajo la premisa del software libre y código abierto, estando a disposición de cualquier usuario particular o institucional.
En la actualidad, cuenta con el respaldo del Departamento de Educación, Cultura y Deporte de la Diputación General de Aragón.
La última versión, Tico e1.0 se distribuye bajo Licencia GNU GPL versión 3.
TICO (Tableros Interactivos de COmunicación) es una aplicación informática para generar y utilizar tableros de comunicación de forma interactiva.
El programa se compone de dos aplicaciones independientes y diferenciadas pero complementarias entre sí: Editor e Intérprete.
Con el Editor se pueden crear los tableros que contendrán todos los elementos visuales, auditivos o de control de entorno.
El Intérprete permite usar los tableros de comunicación previamente creados con el Editor para superar las limitaciones comunicativas. Esta aplicación está dotada de una función de barrido que hace un recorrido secuencial por los elementos del tablero, con lo que se facilita el acceso a las personas que tienen trastornos graves en la motricidad. Además, los elementos del tablero se pueden agrupar para construir frases.
Un blog muy, muy interesante. Sixtine tiene ahora 4 años y su mamá lleva publicando en el blog desde que tenía ¡1 año y medio! Ahí están sus juguetes, sus libros… y, lo más interesante, un montón de actividades que su mamá ha hecho para ella y que seguro que os resultan útiles. El blog está en francés, pero hay un montón de fotografías, y siempre está el traductor de google. ¡Y tenéis cosas para descargar!
En el día mundial del autismo, pego aquí el correo que he recibido:
Amigo,
Tienes una blusa o camisa azul?
Lucela hoy - or cualquier pieza favorita de azul - como una grandiosa, y facil manera de acompanar a cientos de personas alrededor del pais y del mundo marcando el dia mundial del autismo hoy.
Por que azul?
Como parte de la campaña “Light It Up Blue” de la comunidad Autism Speaks, mas de 100 edificios alrededor del globo, incluyendo el edificio Empire State en Nueva York, se encenderan de luces azules esta noche para difundir el autismo.
Y nuestra meta es lograr iniciar mas conversaciones acerca del autismo mañana con nuestros amigos, vecinos y compañeros de trabajo, como una forma mas de difusion.
Agregate luciendo tu blusa azul favorita, pañuelo o bufanda. O, si azul no es tu color, ve azul en Facebook o Twitter bajando el icono de Light It Up Blue para usarlo como tu foto: