Sesión 4
Insertar diferentes tipos de archivos y aplicaciones multimedia Web 2.0 en el Blog
Además de imágenes y enlaces, el formato Blog nos permite insertar diferentes tipos de archivos (pdf, mp3, swf) o materiales multimedia alojados en servicios web 2.0 como galerías de imágenes, vídeos , visores de documentos y presentaciones, audios y podcast, etc.
En esta sesión vamos a conocer los pasos necesarios para incluir en nuestros artículos y páginas del blog estos tipos de archivos.
Indice de la sesión:
- Cómo insertar un archivo pdf o zip
- Tipos de archivos de vídeo que se pueden insertar
- Cómo insertar un vídeo de Youtube
- Cómo insertar un vídeo de Google Vídeo
- Insertar un vídeo Quick Time (.mov)
- Insertar un vídeo con Windows Movie Player (.MPEG, .AVI, .WMV)
- Insertar una animación Flash
Además:
- Añadir enlaces destacados al blogroll
- Moderar comentarios
Cómo insertar un archivo pdf o zip
El procedimiento es el mismo que para las imágenes:
En nuestro artículo aparecerá un enlace al documento:
Actividad 10: Inserta un archivo PDF en un artículo de tu Blog. Por ejemplo, una de las sesiones del Grupo de trabajo.
Tipos de archivos de vídeo que se pueden insertar
Educastur Blog permite insertar distintos formatos de vídeo (avi, mpeg, wmv, flv, mov), e incorpora en el editor los correspondientes reproductores. Además, es posible insertar vídeos de YouTube (http://es.youtube.com/), Google Vídeo (http://video.google.es/) o IFilm, directamente desde el editor.
Esta segunda opción es la más aconsejable puesto que el espacio de almacenamiento que tenemos es reducido.
En la imagen puedes ver los botones del editor que se corresponden con estos servicios y los que permiten insertar diferentes tipos de formatos de vídeo: QuickTime (archivos . mov), Flash vídeo (archivos .flv), Windows media Player (archivos .MPEG, .AVI, .WMV).
Siempre es interesante, enlazar además la URL del vídeo desde el artículo para que se pueda ver a mayor tamaño en la web de la aplicación.
Cómo insertar un vídeo de Youtube
1. Una vez seleccionado el vídeo alojado en Youtube (personal o no), hay que copiar la dirección URL. Por ejemplo, http://es.youtube.com/watch?v=-KTL94Rl7CI.
2. La podemos pegar en el editor de textos o en el bloc de notas para seleccionar la parte que nos interesa: http://es.youtube.com/watch?v=-KTL94Rl7CI.
3. Hacemos clic sobre el icono de Youtube y en la ventana que se nos abre introducimos la selección anterior, aceptamos y el vídeo quedará insertado en nuestro Blog.
Actividad 11: Inserta un vídeo de Youtube en un artículo. Mejor, si está relacionado con la temática del mismo.
Cómo insertar un vídeo de Google Video
Hacemos lo mismo que en el caso anterior, pero de la URL del vídeo, debemos seleccionar lo siguiente: http://video.google.es/videoplay?docid=5038197104412120953&hl=es
Insertar un vídeo Quick Time (.mov)
Haz clic en el icono e introduce la dirección URL, por ejemplo: http://www.obeaudoin.com/folio_trav/folio_images/Typolution_final_h264.mov
Insertar un vídeo con Windows Movie Player (.MPEG, .AVI, .WMV)
Haz clic en el icono e introduce la URL del vídeo, por ejemplo, http://web.educastur.princast.es/ies/llanera/dep_plast/webdpto/educastur_0002.wmv. Cuando te salgan los valores por defecto, acepta y el vídeo se vará así:
Insertar una animación Flash
Las animaciones flash (swf) son archivos multimedia que cada vez están más extendidas en la Red debido a su vistosidad. Este tipo de animaciones se utilizan muy menudo en los materiales educativos ya que permiten realizar contenidos más llamativos y pueden aportar numerosas posibilidades interactiva.
Estas animaciones se pueden subir a Educastur Blog desde una web externa o bien alojarlos en Educastur Blog. Esto último no es aconsejable por lo ya comentado pero su gestión sería la misma que para otro tipo de archivos.
Cómo insertar una animación Flash externa
Vamos a insertar en nuestro Blog una animación localizada en una de las Unidades Didácticas del NEA (Navegador educacional de Asturias), accesible desde: http://nea.educastur.princast.es/. Buscamos una UD que nos interese y cuando encontremos una animación, hacemos clic sobre ver animación en una ventana nueva y copiamos la URL que aparece en el navegador.
A continuación, hacemos clic sobre el último botón del editor de textos, el botón SWF, introducimos la URL que copiamos y aceptamos las medidas que nos da por defecto.
Actividad 12: Inserta una animación flash del NEA en un post
Añadir enlaces destacados al blogroll
Para añadir enlaces que nos parezcan interesantes a nuestro Blog, debemos seguir los siguientes pasos explicados en la ayuda de Educastur Blog: http://blog.educastur.es/ayuda/anadir-enlaces/
Una vez creados, los enlaces se pueden clasificar en categorías y subcategorías para que estén más ordenados.
Actividad : Añade al menos dos enlaces relacionados con la temática de tu Blog en tu Blogroll-destacados. Cada enlace debe estar clasificado en una categoría diferente. Y una, ser subcategoría de la otra.
Moderación de comentariosEn el formato Blog, los comentarios realizados por personas ajenas a la gestión del Blog, deben moderarse. Esto quiere decir, que cuando alguien escribe un comentario en el Blog, nos aparece en el panel de administrador y en nuestro correo Educastur un mensaje para que moderemos dicho comentario.El comentario se puede aprobar, borrar o marcar como Spam. Cuando se marca un mensaje como spam se borra de la lista de comentarios y a continuación ningún usuario podrá enviar un comentario con idéntico texto porque será rechazado.Puedes ver todo lo relativo a la gestión de comentarios en la ayuda de Educastur Blog: http://blog.educastur.es/ayuda/moderar-comentarios/
Insertar un contador de visitas en nuestro Blog
Si nos interesa ver el número de visitas que recibe nuestro Blog se puede activar el contador de visitas que nos irá indicando en el panel de administración de los artículos, cuántas visitas ha recibido cada post.
El plugin del contador se activa desde Panel de Administración > opciones > Contador de visitas.