XXI FESTIVAL JUVENIL DE TEATRO GRECOALATINO DE SEGÓBRIGA EN GIJÓN. 12 y 13 de ABRIL 2016
Instituto de Teatro Grecolatino de Segóbriga en Gijón
Estimados compañeros:
Os informo de los grupos, obras y fechas del próximo festival de teatro grecolatino de Gijón, para vuestro conocimiento a la hora de dar cuenta al departamento de actividades extraescolares y participar en las jornadas teatrales.
Como el curso pasado, se gestionarán desde Asturias tanto las inscripciones como la edición de los libros, que han sido muy bien recibidos por los Centros. Os ruego, sigáis atentos los pasos para inscribirse, los mismos que el pasado año. Es una gran ayuda que observéis en especial el paso 4., pues ese segundo email de confirmación me facilita mucho la labor.
Un par de observaciones más: por un lado, los Centros que precisen una factura, tienen que enviarme –si no lo han hecho ya otros años- los datos fiscales y dirección postal del instituto, para extender dicha factura. Por otro lado, recordar que en el pasado festival ha habido algún problema muy puntual en la recepción de correos; en esos casos, si un profesor ha enviado su correo de inscripción y no recibe respuesta en un plazo de 48 horas, puede llamar a mi teléfono 672138456 (preferiblemente mañanas) para asegurarse de que el correo ha llegado correctamente y solucionar la situación.
Comentaros por último que en breve saldrá publicado el libro que recoge una gran cantidad de trabajos escolares presentados en los concursos de los últimos Festivales juveniles de teatro grecolatino de Gijón. Os haré llegar un ejemplar gratuito al departamento de Griego y Latín, para vuestra valoración.
Si lo estimáis, tanto profesores como alumnos autores de los trabajos, podéis solicitar ejemplares de esta obra dirigiéndoos a la editorial KRK de Oviedo: correo@krkediciones.com, encargada de su publicación. El precio de cada ejemplar sirve exclusivamente para financiar el coste de la propia edición.
Agradecería vuestro interés a este respecto; se trata, por otro lado, de un libro que resulta muy atractivo para servirse de él en clase, por la variedad de sus temas y porque han sido alumnos sus autores. Se atenderán las peticiones por riguroso orden de solicitud, ya que la edición será muy reducida, por razones lógicas.
Os agradece vuestra atención y os desea un buen curso, vuestro compañero
Santiago Recio Muñiz
Coordinador
ASTURIAS. XXI FESTIVAL DE TEATRO JUVENIL GRECOLATINO DE GIJÓN. 2016
LUGAR: Teatro Jovellanos. Gijón.
12 DE ABRIL, MARTES
10:30 Euménides de Esquilo, Grupo «NOITE BOHEMIA», del IES Ramón Menéndez Pidal, de La Coruña.
12:30 Gemelos de Plauto, Grupo «NOITE BOHEMIA», del IES Ramón Menéndez Pidal, de La Coruña.
«NOITE BOHEMIA» ha sido premiado en 2013 con la obra “Ifigenia en Áulide” en la convocatoria de los Premio Buero Vallejo de Galicia que organiza el Ministerio de Cultura. Además, obtuvo el 1º Premio en la modalidad de tragedia y comedia griega dentro del VI Concurso de Grupos de Teatro Grecolatino en el ámbito de la Educación Secundaria, organizado por el Ministerio de Educación y el ITGLS. Finalista con la obra El juicio de Paris en la modalidad de recreación de textos clásicos en el X Concurso nacional de teatro grecolatino, el pasado 26 de junio, en Sagunto: www.culturaclasica.com
13 DE ABRIL, MIÉRCOLES
10:30 Electra de Sófocles, Grupo «PÁRODOS», del IES Siberia Extremeña, de Talarrubias, Badajoz.
12:30 Cásina de Plauto, Grupo «PÁRODOS», del IES Siberia Extremeña, de Talarrubias, Badajoz.
El Grupo PÁRODOS ha conseguido los primeros premios en tragedia griega y comedia latina, así como mención especial al personaje de Electra, en el X Concurso nacional de teatro grecolatino, el pasado 26 de junio, en Sagunto: www.culturaclasica.com
Nota: La duración de las obras es de una hora, aproximadamente. La segunda obra suele finalizar sobre las 14 horas, dado que antes de cada representación se dedica un tiempo a la entrega de premios.
Reservas e Inscripción. Los Centros interesados en asistir a las representaciones seguirán los cuatro pasos siguientes:
Paso 1. Envío de la HOJA DE INSCRIPCIÓN adjunta a santiagorecioclassic@hotmail.com Esta Hoja se puede también descargar o copiar en http://blog.educastur.es/grecolatino/ ¡Esto significa que ya no tienen validez las reservas con Madrid a través del teléfono, como se hacía habitualmente!Paso 2. Esperar a recibir mi RESPUESTA de CONFIRMACIÓN, que dirigiré a la dirección de correo electrónico desde la que me habéis escrito.Paso 3. Tras recibir la confirmación, realizar el INGRESO BANCARIO en un plazo máximo de quince días. Paso 4. Hecho el ingreso, especialmente si el número de alumnos que han pagado no coincide con el que figuraba en la hoja de inscripción, agradecería el envío de un segundo correo para avisarme de ese cambio o simplemente para confirmarme que se ha hecho conforme a lo previsto. No es necesario que los profesores me envíen justificante de dicho ingreso, pues esta información se obtendrá consultando el extracto bancario. |
2. Las reservas pueden hacerse a partir del 1 de octubre de 2015. Fecha límite: 1 de diciembre. No se garantiza que los Centros que se inscriban con posterioridad a esa fecha reciban los libros con suficiente antelación antes del inicio del Festival.
3. Aportación por alumno y lugar de ingreso. La aportación del alumno por cada obra será de 7 euros, que serán ingresados en Liberbank, Plaza de la Gesta, 33007 Oviedo. Entidad: 2048, oficina: 0153, DC: 60, nº de cuenta: 0340006566.
En el apunte bancario deberá figurar claramente, con letras mayúsculas, el «Ordenante» y «Concepto». Esto facilitará mi tarea.
Ejemplo: Ordenante: IES «LA ERÍA», de OVIEDO. Concepto: 50 ALUMNOS, 3 PROFESORES, EUMÉNIDES, día 12.
4. Envío de libros. Los Centros recibirán los libros durante el mes de enero de 2015.
ORGANIZA: INSTITUTO DE TEATRO JUVENIL GRECOLATINO DE SEGÓBRIGA EN GIJÓN
ENTIDADES COLABORADORAS: Teatro Jovellanos de Gijón – Concejalía de Educación, Cultura, Juventud y Festejos del Ayuntamiento de Gijón – IES Alfonso II de Oviedo.
XXI FESTIVAL JUVENIL DE TEATRO GRECOLATINO DE SEGÓBRIGA EN GIJÓN
Hoja de inscripción
Centro ______________________________________________________________
Responsable del grupo _______________________________________________
Dirección del centro__________________________________________________
Localidad_______________________________ D.P. _______________________
Teléfono____________________________________ Fax. _____________________
E-mail______________________________________________________________
Representaciones ____________________________________________________
_____________________________________________________________________
Día ________ Hora _______ Número de alumnos__________ Nº profesores__
Día ________Hora _______ Número de alumnos __________ Nº profesores__
Importe ____________________________________________________________
Beneficiario: Instituto de Teatro Grecolatino de Segóbriga. Sede de Gijón
C.C.C.: Entidad 2048 Of. 0153 D.C. 60 Nº Cuenta 0340006566
Fecha __________________________________ Firma _____________________
Concursos escolares
La ausencia de patrocinadores desde hace cuatro años ha motivado los cambios introducidos en las denominaciones de los Concursos. Sin embargo, un año más, dado su éxito, se mantiene su convocatoria.
1. XII Concurso de Humanidades “Forum”
Se dirige a los alumnos de 2º Ciclo de E.S.O. y de 1º y 2º de Bachillerato (en la Modalidad C también podrán participar los alumnos de Universidad) que asistan a las representaciones de Gijón, con tres modalidades:
A) “TÁCITO”. Relato en clave periodística de un mito o de un hecho religioso, histórico o cotidiano grecorromano, enfocado en forma de reportaje, crítica social, crónica deportiva, parlamentaria, de sucesos o entrevistas a personajes. El trabajo puede ser individual o colectivo. Se admiten también presentaciones de trabajos inéditos en formato de vídeo.
B) “FIDIAS”. Cómic, sobre los mismos temas y enfoques. El trabajo puede ser individual o colectivo. Se admiten también presentaciones de trabajos inéditos en formato de vídeo.
C) “MELPÓMENE Y TALÍA”. Aproximación al contenido de una de las obras que van a ser representadas, que se podrá realizar de diferentes maneras: analizando su tema a través de los versos que se estimen más significativos, valorando los contenidos históricos o filosóficos más relevantes presentes en el texto, o interpretando algunos pasajes de la obra a la luz del contexto histórico y religioso de la época. El trabajo puede ser individual o colectivo. Se citarán en él las fuentes bibliográficas consultadas.
Inscripción. Enviar sólo original, acompañado de una carta de presentación, que incluya dirección y teléfono del profesor del alumno o grupo, a Santiago Recio, IES Alfonso II, c/Santa Susana s/n, 33007 Oviedo.
Fecha límite de envío de trabajos: 11 de marzo de 2016.
Premios. Se establecen, en el caso A y B, dos categorías: una, para alumnos de la ESO y otra, para alumnos de Bachillerato. Se concederán, a su vez, dos premios en cada categoría y modalidad, de 100 euros y 50 euros en la modalidad “Tácito”; y de 100 euros y 50 euros, en la modalidad “Fidias”. Los premios pueden quedar desiertos, si así lo estima el jurado, cuyo fallo será inapelable. La modalidad C ofrece dos categorías: una, para alumnos de Bachillerato y, otra, para alumnos de Universidad. En cada categoría se concederá un premio de 150 euros.
Jurado y publicación de alumnos premiados. Profesores de Lenguas Clásicas y de Educación Plástica y el coordinador de la sede de Gijón. Se informará a los Centros que hayan sido premiados a través de la página web http://blog.educastur.es/grecolatino
2. Concurso “Cartel XXI Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Gijón”
El tema del cartel debe hacer referencia al contenido de alguna de las obras que se van a representar en la sede de Gijón, con mención expresa en él del título de la obra, compañía teatral así como lugar y fecha de la representación. Los trabajos se presentarán en DIN A-3, a una cara, en blanco y negro o en color, y serán individuales.
Premios. Se establecen dos categorías: una, destinada a alumnos de 2º Ciclo de ESO, dotada con un premio de 50 euros; otra, para alumnos de Bachillerato, premiada con 75 euros.
Plazo de presentación de originales: 11 de marzo de 2016. Se remitirán por el profesor del alumno a la dirección indicada en el XII CONCURSO de Humanidades FORUM.
3. Guías didácticas de las Obras
Las guías didácticas de las obras se pueden descargar en el siguiente enlace:
http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=1600&Itemid=54
2 Septiembre 2015 @ 19:13
Estupendo este adelanto que nos facilita la programación de actividades en los centros. Gracias.