Estas son las fotografías del alumnado de 2º y 3º de ESO aprendiendo a jugar a los bolos asturianos con la ayuda de la Sociedad de los Humanitarios de San Martín de Moreda.
El IES Valle de Aller inició el viernes 20 de octubre a las 11:30 horas los actos de conmemoraciónde su quincuagésimo aniversario, recibiendo a directores, docentes y antiguo alumnado (con especial presencia de la primera promoción).
El acto estuvo encabezado por la directora, Margarita Gandullo y el Consejero de Educación, Genaro Alonso, y animado por el gaitero y la tamboritera de “El Gumial” y los bailes de una pareja de “El Mosgoxu”.
Margarita Gandullo explicó que El “Tuto” acogerá en los próximos meses, de noviembre a mayo, un homenaje a las distintas promociones que se educaron en sus instalaciones. Cada mes se irán reuniendo promociones que celebrarán una asamblea de antigu@s alumn@s en las que compartir «sus experiencias de juventud». Se contará además con mesas redondas dirigidas al alumnado y dos exposiciones en la Casa de Cultura de Moreda. La primera (que ya finaliza el 25 de octubre) es una muestra de materiales escolares de los últimos años y la segunda (que tendrá lugar en febrero) mostrará fotografías de estos 50 años educando. También tuvo palabras para sus antecesores: “Gracias al esfuerzo de todos, apostamos cada vez más alto por la enseñanza en el concejo”.
Como allerano e inspector educativo que fue del centro, el actual Consejero de Educación, Genaro Alonso, expresaba su satisfacción por poder participar en este acto, «es importante conmemorar los primeros cincuenta años del IES de Aller, un centro que ha ido creciendo en oferta y que atiende tan bien a la enseñanza pública allerana». No solo ensalzó la oferta del IES sino la de su Escuela de Hostelería: “La única en la región que ofrece la FP Dual y programas Erasmus a sus alumn@s”. Y fue aplaudido con efusividad por haber empleado en su discurso la Llingua Asturiana.
El alcalde de Aller, David Moreno, en calidad de máximo dirigente local, exalumno del instituto y ahora alumno de la Escuela de Hostelería, se emocionaba al recordar sus años en el centro. «Este centro es de ‘Champions’», dijo, en alusión a su «plantilla de educadores inigualables por su calidad humana y profesional».
Guillermo Fernández de Lorenzo, cronista oficial del concejo, nos contó como el instituto se construyó sobre los terrenos que ocupaba el campo de fútbol del Santiago de Aller y como las clases empezaron “aquel 19 de septiembre de 1967” con la obra sin terminar, sin puertas, sin ventanas y con los trabajadores subidos en los andamios. Detrás de ese primer instituto, que se mantuvo hasta el año 2000, quedaron las gradas en las que se sentaban los chavales al recreo. Y como los planos de construcción eran los de un instituto de Granada, dentro de las aulas hacía frío y el edificio aguantaba mal la humedad. Este instituto supuso una nueva opción de estudiar, pues hasta el momento solo era posible en las academias (Aller, San José…), donde había que pagar, o con los curas.
Celso González, director retirado de la COPE Mieres, nos recordó algunos de los motes con los que eran conocidos es@s primer@s profesor@s de los que él fue alumno.
El acto finalizó con el himno de Asturias y con un vino español en el restaurante La Carisa (a cargo de la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller).
Invitamos a todos los alleranos, dentro y fuera de su tierra, a visitar la exposicion 50 Años educando Aller que se exhibe en la Casa de Cultura de Moreda, con motivo de la celebración del 50 Aniversario de la Educación Secundaria en Aller.
La exposición se mantendrá abierta entre el 9 y el 25 de octubre de 2017.
Seguro que algunas de las muestras expuestas os traerán muchos recuerdos…….. de aquellos maravillosos años.
En la página Web del centro hallarás, en el menú de la izquierda, un apartado denominado “50 Aniversario” con información sobre este evento que se prolongará durante todo el curso académico 2017-18 a través de numerosos actos y actividades.
Últimos comentarios