Ayer tuve ocasión en un CRA de la zona de Gijón de ver un proyector interactivo de la marca Ricoh. Estaba recién comprado y no tuve tiempo de ponerlo a funcionar con la interacción, aunque sí lo probé como proyector. Os dejo información del mismo. Me llamó la atención que se coloca en vertical debajo dela pizarra blanca o donde quieras proyectar.
Estoy encontrando en centros cada vez más PDI’s táctiles de Promethean. Muchos suministradores sirven la PDI, la prueban con su portátil y ahí la dejan con lo que el centro es quien tiene que hacer el resto (no me parece lógico). Leer más »
El INTEFtiene un tutorial muy concreto sobre la instalación y uso de ACTIVINSPIRE de PROMETHEAN. Lo único que tiene sin actualizar es el centro de recursos nuevo de PROMETHEAN que es CLASSFLOW
Sucede en ocasiones que cambiamos el ordenador de la PDI y de repente la interacción deja de funcionar, bien porque no hemos instalado los drivers de la PDI, o bien porque los que hemos instalado no funcionan. Leer más »
La operación de hacer que nuestro bolígrafo de la Epson coincida con el cursor en la pizarra digital se llama calibración. La consejería mando en el curso 12/13 el proyector Epson 455wi a numerosos centros y el Epson 475wi en el 13/14. Ya he comentado en este blog alguna de sus diferencias, sobre todo en el uso del bolígrafo. Ahora vamos a ver cómo se calibran ambas pantallas ya que la diferencia es significativa.
Si trabajas con Notebook de pizarras Smart y de repente no tienes el programa instalado en la pizarra de tu aula puedes trabajar con una versión de Notebook online, bien para crear tu explicación, bien para abrir la tarea, explicación o ejercicio que traigas de casa. Es una versión básica y sencilla de Notebook. Obviamente, sólo necesitas conexión a Internet.
He estado viendo un página con libros en inglés para primaria y secundaria que te permite leerlos online, descargarlos o escucharlos en inglés a la vez que los lees en un ordenador, Ipad, PDI o cualquier otro recurso.
Existe una herramienta online de Smart que nos permite usar Notebook sin tenerlo instalado en el ordenador de la PDI. Es decir, accedes a un notebook básico a través de una página Web, lo que te servirá para ver una posible explicación que lleves en el pendrive o hacer una explicación básica sobre la marcha.
Ayer tuvimos el honor mi compañero Jose antonio y yo de participar en las VIII Jornadasde Buenas Prácticas que organiza el CPR de Avilés y que coordina el asesor Miguel Cañón desde hace varios años y en las que lo que se pretende es mostrar a los docentes asturianos lo que se está trabajando en los centros. Hay ocasiones en que en los centros nos centramos en algunos aspectos, creamos xeminarios y grupos de trabajo y, por supuesto, nos sirven a nosotros, pero debemos también pensar que esas experiencias pueden ser validas para otros colegios o IES y, en ocasiones, ver el trabajo de otros compañeros/as nos permite aprender cosas y basarnos en su experiencia para, a lo mejor, emprender otras. Nosotros ayer presentamos las actividades para la PDI Promethean que elaboramos el curso pasado. Esperamos que hayan servido para que los asistentes se hayan hecho una idea de lo que es trabajar con una PDI de forma activa elaborando tus propios materiales para el aula. Nos llevamos una sorpresa al ver al día siguente en La Voz de Avilés nuestra foto y un artículo sobre la PDI y también vernos en la edición digital del periódico.
Agustín, ordenanza del IES Virgen de La Luz, me ha dado la idea para tener un soporte económico para soporte de proyector de pizarra digital o de cualquier proyector en general.