Investigamos sobre las técnicas artísticas
30 11 2008En 4º, como aplicación de la Unidad Didáctica El proceso creador y las técnicas gráfico-plásticas, os propongo una nueva actividad que realizaréis por parejas: una investigación sobre una de las variadas técnicas artísticas utilizadas por los artistas del siglo XX y el actual para expresarse. Para que no partáis de cero, os voy a dar varias indicaciones y documentos que os servirán como guión de vuestro trabajo.
Los temas de trabajo:
- Técnicas secas: el collage
- Técnicas húmedas: la acuarela
- Técnicas de impresión: el grabado
- Aplicación de técnicas: el graffiti
- Aplicación de técnicas: el cómic
La investigación:
- En la siguiente imagen, podéis ver un resumen muy interesante de cómo hay que hacer una investigación. Está realizada por Néstor Alonso para sus alumn@s de Primaria, pero es un buen índice para tener las cosas claras (haz clic sobre la imagen para obtener el documento):
Resumiendo, debéis seguir los siguientes pasos:
- Recoger información sobre el tema que os haya tocado, buscando tanto en manuales, enciclopedias y libros de texto como en la Red. Recuerda que la información no la debes copiar al pie de la letra sino leerla y extraer lo más importante. Importante: expresarlo con vuestras palabras siempre que podáis.
- Elaboración de un guión o indice de los apartados de vuestro trabajo. En él deberán aparecer al menos los siguientes apartados:
- Descripción de la técnica
- Materiales empleados en la técnica
- Cómo se elabora
- Artistas y corrientes artísticas que la hayan utilizado
- Bibliografía y webgrafía
- Obra/s digitales creadas
- Elaborar el formato. Utilizaréis el formato digital con el que os sintáis más cómodos, en el que incluiréis los puntos más importantes de vuestro trabajo. Pero recuerda que debéis entregarme también una versión más extendida en formato papel.
- Elaboración de una o más obras con la técnica objeto de investigación en formato digital.
La información en formato digital
- Indice de referencias web a las diferentes técnicas en la Biblioteca online de recursos de Educación Plástica y Visual
- En la siguiente animación, perteneciente al NEA (Navegador Educacional de Asturias) tenéis un resumen de las características de las técnicas más importantes vistas en clase:
- Presentación sobre algunas Técnicas secas tradicionales
- Presentación sobre algunas técnicas húmedas
Referencias a diferentes técnicas en los siguientes artículos del Blog: Técnicas secas y húmedas:
- Vídeos sobre técnicas de Dibujo y Pintura
- Utilidades Web 2.0: Dibujo y pintura
- Técnicas en la Red: el collage
- Técnicas en la Red: la acuarela
Técnicas de impresión:
Aplicación de técnicas: el graffiti y el cómic
Si decidís hacer una presentación en formato ppt o odp, os sugiero que leáis el siguiente documento:
Categorías : Arte y artistas, EPV: 4º eso, Educación Plástica y Visual, Educación y TIC, Técnicas artísticas
Últimos comentarios