Dibujo Técnico en la Red: Tangencias
13 12 2009En Dibujo Técnico II estamos terminando de ver las Tangencias. Y precisamente ese es el tema del material multimedia que un año más le ha valido al Profesor de Dibujo José Antonio Cuadrado para hacerse con un premio en los Premios a materiales Curriculares 2009 del ITE. Me impresiona la calidad y la cuidada elaboración de todos los materiales que elabora y Tangencias no iba a ser menos.
El material que destaca por su interactividad, trata todos los casos de tangencias entre puntos, rectas y circunferencias así como los enlaces entre estos elementos que forman parte del currículo desde 1º de la eso a 2º de bachillerato con varios ejemplos de problemas resueltos. Los contenidos vienen acompañados de las guías didácticas del profesorado y del alumnado que guían en el uso didáctico de la aplicación así como de varias propuestas de actividades de evaluación.
Como novedad, todas las demostraciones están adaptadas para verse en PDI para que se puedan dibujar bien con las herramientas de la aplicación o con las propias aportadas por los distintos software de las pizarras.
En definitiva, un material excelente para conocer las tangencias y repasar y practicar online los supuestos vistos y realizados en el aula.
A continuación os enlazo apuntes sobre tangencias que os pueden ayudar a repasar y a preparar el examen:
- Trazado de tangencias paso a paso y ejercicios resueltos en la genial educacionplastica.net.
- Apuntes de tangencias en Wikillerato
Y ejercicios interactivos:
- Tangencias en TodoDibujo.com, ejercicios interactivos de tangencias resueltos
- Problemas de tangencias en Dibujo Técnico
- Abundantes Problemas de tangencias y enlaces en Trazoide.
Y para terminar, una propuesta sencilla, ¿sabríais realizar el siguiente ejercicio visto en Selectividad TV de EducaRed?
Artículos relacionados:
- Sistema diédrico: laboratorio virtual, recoge varios materiales diseñados por Jose Antonio Cuadrado, imprescindibles para la enseñanza de los contenidos relacionados con Dibujo Técnico en la ESO y el Bachillerato.
Este artículo ha sido visitado 8643 veces
Últimos comentarios