Artículos de Abril 2016
Un planetario en el cole
Hace dos semanas, recibimos en el cole un planetario, gracias a la Obra Social La Caixa.
Todos los cursos pasamos por ahí, y disfrutamos de distintas proyecciones adaptadas a nuestras edades.
En el blog de unas de las aulas de infantil nos cuentan su experiencia. Aquí tenéis el enlace
No hay comentariosACTUACIÓNES DEL “DÍA DEL LIBRO…SIN LIBROS”
Actuaciones de Xosé Ambás y nuestra maestra Anelís caracterizada como “La Ciega de Barredos” Pincha en el enlace y como siempre…¡DISFRUTA!
https://www.youtube.com/watch?v=mQ7Vp1M_xAY
No hay comentariosCONOCEMOS LA MITOLOXÍA ASTURIANA
mitoloxia |
El xueves 21 d’ Abril, fuimos a La Pola LLaviana, invitaos pol Ayuntamientu LLaviana, pa visitar una esposición de “Mitos Asturianos” de Javier Villa Vilchez.
Nel CIDAN, Ánxel, que ye l´encargáu de La Oficina de Normalización Llingüïstica de LLaviana, fízomos pasar un ratu perentreteníu y divertíu, cuntándomos coses del Trastu, La Xana, El Sumiciu, El Nuberu, La Guaxa, El Busgosu, Los Espumeros… Y un montón de personaxes más. Y pa finar ficimos un xueguín d´entrugues.
¡Pasámoslo perbien!
No hay comentarios“DÍA DEL LIBRO…SIN LIBROS” CON XOSÉ AMBÁS
Este curso los actos del Día del Libro en el Maximiliano giraron en torno a la tradición oral. Durante la celebración del “Día del Libro…sin libros” (más bien la semana) cada uno de los cursos trabajamos varias disciplinas de la tradición oral. Infantil investigó sobre canciones de juegos infantiles, echar a suertes…, 1º y 2º refranes sobre la meteorología, 3º y 4º canciones de cuna y oficios y los mayores de 5º y 6º, los romances y cantares de ciego. Cada uno de los grupos actuó ante todos los compañeros representando y explicando sus trabajos.
Como colofón a la actividad nos visitó Xosé Ambás y Ramsés. Ellos, como especialistas y estudiosos de la tradición oral, nos explicaron, nos cantaron, nos contaron y nos tocaron varios cantares y cuentos. Incluso nos pidieron colaboración para que recogiésemos de nuestros abuelos o personas mayores que conozcamos todo tipo de historias y cantares.
También durante esta semana nos visitó La Ciega de Barredos (nuestra maestra Anelís caracterizada de ciega), acompañada por su joven lazarillo (Marcos); nos interpretaron y cantaron “El romance de Gerineldo”.
A continuación pincha en el enlace y accede a la noticia en La Nueva España. En próximos días colgaremos los vídeos de las dos actuaciones. Como siempre pincha en el enlace y …¡DISFRUTA!
http://www.lne.es/cuencas/2016/04/21/xose-ambas-hablo-tradiciones-orales/1914753.html
No hay comentariosII ENCUENTROS CON…ANA ALONSO
Pincha en el enlace para conocer la noticia…
http://cuantalengua.blogspot.com.es/2016/04/ii-encuentros-conana-alonso.html
No hay comentarios