La fuerza del destino
25 02 2007El clásico juego de construcción sirvió como nombre para el mítico grupo español de los 80 aprovechando la similitud con el apellido de los dos hermanos compositores (Cano) y el sonido tecnificado que estaba en auge por aquel entonces (tecno-pop). La fuerza del destino, aparte de ser una ópera del maestro italiano Verdi y el nombre de la gira en solitario de la cantante (Ana Torroja) en el pasado verano, es el titulo de una de las canciones más emblemáticas del conjunto.
En nuestra versión, una clase de 1º de ESO canta tan agudo que llega a emular el registro de la auténtica solista de Mecano. La explicación de hacerlo así responde a la necesidad de ajustar las voces a la tonalidad en que suenan las flautas (fa mayor). No obstante, es una de las interpretaciones que mejor nos ha quedado. Antes de la grabación se planteó la duda de corregir la pronunciación del “contestastes” del disco original por el correcto “contestaste” o dejarlo tal cual. Al final, como podréis comprobar en una futura sección de ensayos y tomas falsas, los alumnos prefirieron la primera opción.
LA FUERZA DEL DESTINO
Voces y flautas: 1º de ESO (2005)
Curiosidad: En el videoclip de la canción aparece por primera vez una desconocida y joven Penélope Cruz haciendo de novia de Nacho Cano en lo que constituiría el salto a la fama para la actriz.
Un saludo.
Por cierto, si te apetece dar a conocer vuestras versiones, las enlazaríamos en el blog en una sección que podríamos llamar “inter-IES-telar”