Otra forma de tocar el piano
15 03 2007En contra de lo que podría parecer, no se trata de destrozar un instrumento sin ton ni son Podemos estar de acuerdo o no con la propuesta rompedora (nunca mejor dicho) pero, vemos que el hecho de despedazar los instrumentos al final de un concierto, como es el caso The Who, Nirvana, Limp Bizkit, e incluso Britney Spears, no constituye ninguna novedad. Pongámonos en antecedentes.
Sonic Youth, un grupo de rock alternativo y, por tanto, alejado de la esfera de la música “clásica”, retomó composiciones contemporáneas de vanguardia para su album experimental Goodbye 20th Century (1999). El vídeo se corresponde con una de ellas: Piano Piecce Nº 13 de George Maciunas, también conocida como Carpenter’s Piece y que ya había sido concebida en 1962.
Maciunas fue el creador e impulsor del movimiento denominado Fluxus a comienzo de los años 60 que, entre otras cosas, reflexionaba sobre el papel de las nuevas tecnologías en el campo artístico y, por otra parte, resultaba una reacción alemana contra la abstracción americana. Otros artístas que se implicaron con Fluxus fueron:
- John Cage
- Alan Kaprow
- Yoko Ono
- Terry Riley
- La Monte Young
- Dick Higgins
- Benjamin Patterson
- Nam June Paik
Si tienes curiosidad y te apetece ver algunos cortos de artistas fluxus puedes visitar el siguiente enlace: 37 Short Fluxus Films (1962-1970)
Por cierto, queda terminantemente prohibido tocar esta obra en el piano del aula (por si acaso).
Se me ocurre una unidad didáctica interdepartamental (con tecnología).
Felicidades por el blog y por el trabajo con tus alumnos.
Espero que te animes a elaborar la propuesta “blog” correspondiente a tecnología. Calidad de contenidos no le iba a faltar. Sugiero como nombre…”Technological Blogies” (¿de qué me suena?)