Un rey en boca de todos
20 04 2007Prácticamente no hay nadie que desconozca el romance que relata la tragedia sufrida por la primera esposa del rey Alfonso XII ya que circuló por toda la península. Por otra parte, tiene su vigencia asegurada ya que se ha convertido en una canción infantil que se continua perpetuando.
Alfonso XII, el pacificador, se casó en 1878 con María de las Mercedes de Orleans. Sin embargo, su joven mujer murió pocos meses despues víctima de una terrible enfermedad.
El rey contraería segundas nupcias con la sobrina del emperador Francisco José I de Austria, pero el recuerdo de María de las Mercedes le llevaría a poner este nombre a la primera hija que tuvo en su siguiente matrimonio: la Princesa de Asturias María de las Mercedes de Borbón y Habsburgo-Lorena.
El suceso conmovió tanto a la población española de aquel entonces que se puso a cantar esta pena en forma de romance. Un alumno de 1º de ESO ha grabado la siguiente versión:
¿DÓNDE VAS ALFONSO XII?
Como buen romance, la estructura responde al esquema de una misma música que se va repitiendo constantemente a modo de un único estribillo (esto ayuda a su memorización) mientras la letra va cambiando en todo momento relatando el suceso.
A continuación, el texto de la versión recopilada:
De los árboles frutales
me gusta el melocotón
y de los reyes de España
Don Alfonso de Borbón. ¿Dónde vas Alfonso XII?
¿Dónde vas triste de ti?
Voy en busca de Mercedes
que hace tiempo no la vi. Ya Mercedes está muerta
muerta está que yo la vi
cuatro duques la llevaban
por las calles de Madrid. Su carita era de cera
y sus manos de marfil
y el velo que la cubría
de color carmesí. Sandalias bordadas de oro,
llevaba en sus lindos pies
que se las bordó la Infanta
la Infanta Doña Isabel. El manto que la envolvía
era (de) rico terciopelo
y en (las) letras de oro decía:
«ha muerto cara de cielo». Los caballos de palacio
ya no quieren pasear
porque se ha muerto Mercedes
y luto quieren llevar. Los faroles de las calles
con gasas negras están
porque se ha muerto Mercedes
y luto quieren llevar. Ya murió la flor de mayo
ya murió la flor de abril
ya murió la blanca rosa
rosa de todo Madrid. Al entrar en el palacio,
una sombra negra vi,
cuanto más me retiraba
más se venía hacia mi. No temas, Alfonso XII,
ni te asustes, ¡ay de mi!
que soy tu esposa Mercedes
que te viene a recibir. Cásate buen caballero
cásate y no seas así
la primera hija que tengas
la llamarás como a mi.
Llama la atención que en este ejemplo haya 12 estrofas, dedicadas a un nombre regio seguido del número 12 y que este artículo se corresponda con la duodécima entrada correspondiente a los trabajos de folklore.
Curiosidad: la imagen de cabecera se corresponde con un disco EP (Extended Play) con 4 canciones del grupo Los Quandos en las que el tema estrella era, precisamente, el título del romance que estamos comentando.
CURSO: 1ºA
NOMBRE DEL INFORMANTE: Ana María García Chaso
EDAD DEL INFORMANTE: 32 años
FECHA DE RECOPILACIÓN: 19/3/07
LUGAR DE RECOPILACIÓN: Tapia de Casariego
TECNOLOGÍA APLICADA PARA EFECTUAR LA GRABACIÓN: Móvil
TESITURA DE LA VOZ: Mezzosoprano
INSTRUMENTOS: No
TEXTURA: Monofonía
OBSERVACIONES: Es una canción que inspira y recrea los sentimientos de Alfonso XII de Borbón cuando murió su primera esposa Mercedes.
Esta canción te hace una idea de lo que los ciudadanos querían a D. Alfonso XII de Borbón
Sin embargo, en la ficha enviada hubo que corregir alguna pequeña falta de ortografía (producto, quizá, de las prisas) que ya comentaremos.