Musical Blogies Primer Finalista Internacional
19 12 2009Los alumnos asturianos del IES Marqués de Casariego que participan (o han participado) en este blog pueden decir con orgullo que ya cuentan con reconocimiento a nivel internacional: un segundo puesto en el Mejor Uso Educativo del Audio.
Dentro de un interés permanente en dignificar la asignatura de Música (y posteriormente de Imagen y Sonido y más tarde de Comunicación Audiovisual y Multimedia) Musical Blogies nació como un lugar (casi un almacén) destinado a compartir los trabajos realizados en clase entre los alumnos que habían intervenido en los mismos. De esta manera podían recordarlos siempre que quisieran sin tener miedo a perderlos o de preocuparse a quién tenía que pedir el original.
Creíamos que trabajamos de forma casi anónima, sin llamar apenas la atención porque, sinceramente, pensábamos que estas cuestiones no interesarían demasiado a mucha más gente a pesar de que poníamos el mejor de los empeños en ello.
Como me parecía que la experiencia realmente merecía la pena, se me ocurrió presentarla hace dos años a un evento de carácter autonómico promovido por el Gobierno del Principado de Asturias. Fue una alegría increíble haber ganado el Premio SIA a la Mejor Iniciativa Pública en Educación 2007 pero también el galardón de galardones, es decir, el Premio Sociedad de la Información 2007 elegido entre los vencedores de cada categoría.
Siempre con el objeto de promover el entusiasmo entre los alumnos y de que fueran capaces de darse cuenta de que aquello en lo que trabajaban era importante y no un mero juego (como podría desprenderse en una lectura superficial) el blog fue presentado al año siguiente a un certamen nacional organizado en Barcelona por la Fundació Impuls. Con mayor entusiasmo, si cabe, Musical Blogies recibió el Premio a la Integración Curricular de las TIC en el aula 2008.
En este agonizante 2009, aunque el blog consiguió ser finalista nacional en la Tercera Edición del Premio Espiral de Edublogs (dentro de la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras) era fácil darse cuenta de que tan sólo faltaba (ya puestos a soñar) el espaldarazo definitivo a nivel mundial puesto que Internet alcanza cualquier aledaño del planeta.
Y llegaron entonces las nominaciones a dos categorías en los que muchos consideran los premios más prestigiosos del entrono educativo: Los Edublog Awards 2009 (sustentados, entre otros, por el creador de Second Life).
En Best Educational Use of Video / Visual conseguimos un quinto puesto. Sin embargo, y esto es lo mejor de todo, en Best Educational Use of Audio, Musical Blogies alcanza un lujoso segundo puesto (lo que inglés se llama, First Runner Up ó Primer Finalista).
Esta circunstancia, me parece que aporta un estímulo educativo muy importante porque el único interés subyacente en la cuestión siempre ha sido el concienciar a los chavales del interés que despierta ésto que ellos hacen (donde son los absolutos protagonistas) cuando lo hacen bien.
Por eso quiero decirles que deben continuar en esta línea. No sólo en este espacio sino en todo aquello que se propongan en la vida. Más que hacer lo que les gusta, me gustaría que se intentaran conseguir que les gustase aquello que hagan . Con circunstancias como esta pueden percatarse de que merece (y mucho) la pena. Como otro profesor me dijo en su día, la vida es un continuo concurso para el que hay que estar preparados (como el Correcaminos).
De momento, los chavales lo han demostrado. Han hecho a Tapia de Casariego internacional.
Enhorabuena a los ganadores y muchísimas gracias a los que nos habéis seleccionado y, por supuesto, votado. porque todos sois Musical Blogies.
Reseña en La Voz de Asturias:
- Reconocimiento para un blog de Tapia por Alexia E. Martín
Saludos
Noelia (The Seven of the Music)
En realidad, aparte de lo que significa para los alumnos (los primeros que merecen el premio) pienso que debemos ver la cuestión como una manera de reconocer el trabajo de los que nos dedicamos a esto dentro y fuera del aula (es decir, todos los que habéis enviado los amables comentarios anteriores).
Corren unos tiempos en los que parece que la Educación no es lo más importante para todo el mundo y dentro de la cual los contenidos artísticos no siempre ocupan los lugares que más atención reciben.
Y por eso, entre otras cosas, me parecen importante este tipo de reconocimientos que, insisto, son de todos y para todos.
Un abrazo.
¿Y en la categoria de vídeo como quedamos?
Hace dos años que cantasteis Nada que perder y hace tres ya de aquel Me muero (más conocido como El mundo se equivoca) pero siguen estando entre los más celebrados de por aquí.
Pues en la otra categoría (lo dice en el quinto párrafo empezando a contar por el final pero tal vez quede algo escondido entre tanto texto) estamos en quinto lugar que tratándose del mundo entero no está tampoco mal del todo ¿verdad?
Espero que esto os motive a seguir trabajando como entonces (no ya solo para Musical Blogies o para Imagen y Sonido sino para cualquier cosa que os propongáis en a vida) porque lo que hacéis merece la pena y hay que hacerlo siempre rindiendo al 100%.
¡Feliz Navidad!
Un abrazo
Gracias María, por dar repercusión a la noticia y, especialmente, por dar importancia a este tipo de cosas. No todo el mundo lo hace.
Sigo siendo una de tus más fieles seguidoras, cómo admiro todo lo que hacéis, y me da envidia sana.
Me alegro, y quiero daros la enhorabuena, por los premios y reconocimientos que os están llegando, os los merecéis.
Te quería plantear una colaboración, de algún alumna o alumno motivado y comprometido, que como veo tienes un montón.
Se trata de un proyecto de periodismo digital y ciudadano, que estamos haciendo en 3º y 4º de ESO, Xornal Pachamama, y quería proponerte una corresponsalía…como un periódico de verdad, llevada a cabo por alguna alumna o alumno que quiera contarnos semanalmente alguna noticia.
Si te parece oportuno, nos comunicamos a través de la dirección de mail.
Espero tus noticias.
un abrazo
pilar.
La idea es buena, sin duda. Habría que ver como podría darse un enfoque musical al asunto.
Hace tiempo ya había intentado poner en marcha una especie de periódico digital dentro de las prácticas de Comunicación Audivisual y Multimedia, pero no acabó de cuajar por razones de estilo y formato. Tal vez ahora pudiera ser posible.
Un abrazo.
Magnífico blog, un galardón bien merecido.
saludos
Ojalá se pueda conseguir ese objetivo que le da título: educar con (ó en) Música.
Un abrazo.