God Rest Ye Merry Gentlemen
22 12 2009Te guste o no celebrar estas fiestas, queremos desearte lo mejor. Aceptes, rechaces o canceles nuestra felicitación, hemos querido arroparla con el sonido de un villancico inglés tan bonito como poco conocido.
Ya habíamos hablado de God Rest Ye Merry Gentlemen en el artículo Christmas Musical Blogies donde teníamos la oportunidad de escuchar diferentes versiones del mismo. Ahora preferimos lanzarnos a tocarlo nosotros directamente.
Hay un pequeño truco de montaje. Este tema tiene una parte que admite ser interpretada en forma de canon y la hemos superpuesto, podríamos decir, en la fase de postproducción.
En resumidas cuentas, queremos decir que en la práctica no la hemos tocado de forma imitativa pues el asunto se complicaba demasiado en vista de las dificultades para mantener el tempo uniforme.
CRÉDITOS:
- Título: God Rest Ye Merry Gentlemen
- Duración: 1′ 40”
- Fecha: Diciembre 2009
- Imágenes: Tapia de Casariego en Navidad (2009)
- Flautas: 2º B de ESO
- Sergio
- Juan Carlos
Como podrás observar, el arreglo es bastante “techno” y, evidentemente, es totalmente virtual la nieve que cae sobre las imágenes de la iluminación navideña que pueden verse como fondo. Fue bastante difícil ensayar este tema y todavía más encajarlo sobre la base musical creada para la ocasión.
Sergio, cual experto DJ, sincronizó el metrónomo del piano eléctrico del aula para facilitar la grabación de tal manera que pudiera usarse a modo de claqueta guía (no debería decir estas cosas, pero, si te fijas con atención puede oírse superpuesto el rítmico clac, clac, clac sobre el que realizamos la grabación).
A continuación puedes escuchar el ya mencionado acompañamiento pregrabado, sin flautistas, y las vistas de Tapia con la iluminación navideña de este año tomadas por el profesor a las diez de la noche con 4º C de temperatura exterior.
Y para terminar un par de tomas con los ensayos al piano. En la primera, uno de los protagonistas del clip definitivo se da por vencido y abandona la ejecución. En la segunda, el grupo de 2º de ESO al unísono practica la canción con bastante buena fortuna.
Filma otro alumno al que le gusta coger la cámara en sus ratos libres: José Antonio Reimondo. Por cierto, no hace falta comentarlo, el texto que se ve sobreimpresionado desea Feliz Navidad y próspero año nuevo en diferentes idiomas.
Sección de Teoría relacionada con el tema en Musical Blogies
Artículos donde tocamos más villancicos:
Un abrazo.
Sin embargo, como también hay quien prefiere que estas fechas pasen lo más rápido posible (ya sea por preferencias o por creencias) puede tener sentido ese “cancelar” o incluso “rechazar” medio en serio, medio en broma.
Y si caben deseos para el próximo año, que vuestros blogs sigan en activo, al menos, hasta que otro invento supere a Internet y entonces tengáis la oportunidad de pasaros a la nueva plataforma si lo desearais (¿Ok Marian?).
Abrazos fuertes para las dos.
¡Felicidades!
QUE SI TIEN QUE NEVAR GRACIAS A TÍ NIEVA.
besi…TOS (es que no me narcha el catarro jajaja)
SuSAna VillANUeva.
Cristina, por un 2010, si no lleno de publicidad, listo para seguir TeKLEEando.
Amparo, ese segundo premio de los Materiales Educativos 2009 del ITE para Audiobog Suances no está nada mal tampoco.
Susana, siempre ingeniosa y adaptando la vena creativa a las Nuevas Tecnologías. Nos vemos pronto.
FELIZ 2010!!!
Para ti el primer comentario del blog del año 2010 (Internet tiene la ventaja de que las líneas no se saturan tanto en estas horas clave como ocurre con la telefonía móvil).
Muchas Felicidades.