El mercado de Tapia
3 06 2010Aprovechando la circunstancia de que el mercado local se organiza cada lunes en las cercanías del Instituto y que, precisamente, el curso pasado había clase de Imagen y Sonido a primera hora de ese día, parecía buena idea practicar la introducción teórica de la asignatura filmando el despliegue de puestos antes del horario de apertura.
Rápidamente se pensó en la posibilidad de realizar pequeñas entrevistas a las personas que amablemente quisieran atender a los improvisados periodistas y tomar imágenes del mercado en pleno apogeo, pero eso tendría que ser más tarde y la posibilidad más factible era la de emplear parte de algunos recreos para realizar la tarea.
CRÉDITOS:
- Título: El mercado de Tapia de Casariego
- Duración: 9′ 36”
- Fecha:
- Realización: Mayo / Junio 2009
- Director’s Cut: Diciembre 2009
- Autoría:
- Edición revisada: Irene Díaz
- Cámara: Ana Pérez / Arturo Méndez
- Guión: Andrea Díaz
- Reportera: Irene Díaz
- Montaje: Ana, Andrea e Irene
MAKING OFF:
En el montaje primitivo, las entrevistas iban todas situadas al final. En la versión de los alumnos se alternaban con fragmentos caminando entre puestos realizando panorámicas y planos detalle de algunas mercancías que llamaban su atención. Esta opción resultó mucho mejor y es la que podemos ver definitivamente en el vídeo.
Junio se echaba encima y con él el final de las clases. Tan sólo restaba elegir música de fondo que ilustrara los contenidos visuales. El integrantes del trabajo optaron por motivación propia por dos canciones de la familia Flores. Bien pensado, no era mala idea. Sin embargo, los niveles de audio a eran demasiado altos y el sonido quedaba saturado, es decir, distorsionado.
A principios de este año académico, en Comunicación Audiovisual y Multimedia, Irene (la reportera) corrigió los niveles de audio retocando las curvas envolventes en el proceso de edición y añadiendo subtítulos a las partes que no se entendían demasiado bien ya que, lógicamente, ya no era posible repetir las entrevistas donde el ruido ambiente se entrometía demasiado.
Ya sólo falta decir que la melodía correspondiente a las tomas falsas es la de un trío de sobra conocido por el público español y para la cual, curiosamente, rodó un cinematográfico videoclip promocional en el desierto de Tavernas (Almería) al puro estilo Spaghetti Western (un asunto que ya hemos tratado con anterioridad en otro artículo). Escúchalo a continuación , si te apetece, claro.
Artículo relacionado en Musical Blogies:
Gracias por ayudarnos.
http://www.vimeo.com/12399475
Un saludo.
La verdad es que la cámara puede engañar (y de hecho lo hace) porque, sin ánimo de filosofar demasiado, la representación de la realidad no es la realidad.
Muy buena idea la incorporación de la flamante piscina al repertorio de exteriores que manejamos. La verdad es que cada vez resulta más difícil dar con un escenario nuevo. De momento, sirva de adelanto esta canción para ir abriendo boca.
¿Subvenciones?
Un saludo