Flashdance
26 05 2011Interpretamos el Tema de amor de Flashdance, una película muy taquillera de los años 80 que cuenta la historia de una chica dudando entre estudiar ballet clásico o continuar bailando por las noches en un bar como mero entretenimiento. La historia tal vez no sea demasiado original pero la banda sonora sí que lo es.
A modo de curiosidad diremos que hemos utilizado como base la música del film y que hemos repartido fragmentos proporcionales de la partitura para cada alumno ya que la pieza es demasiado complicada para un primer curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Por esa misma razón, se ha recurrido al “truco” de la doble velocidad de reproducción para el tramo final donde las corcheas se convierten en semicorcheas. De otra manera hubiera sido imposible ejecutar la canción.
CRÉDITOS:
- Título: Love Theme from Flashdance
- Duración: 3′ 33”
- Fecha: Noviembre 2010
- Intérprete original: Helen St. John
- Compositor: Giorgio Moroder
- Intérpretes: 1º de ESO (carillones)
- Alejandro
- Patricia
- Marina
- Guillermo
- Adrián
- Dalila
- Sena
- José Manuel
- Laura
- Claudia
Enlaces externos recomendados:
- Maniac. Uno de los éxitos musicales extraídos del film.
- Flashdance: What a Feeling. Melodía principal de la cinta.
- Geri Halliwell imitando la escena anterior en su videoclip It’s Raining Men.
- Jennifer Lopez homenajeando toda la película en su videoclip I’m Glad.
Nos costó mucho hacer la canción pero valió la pena.
Tuvimos que ensayar mucho, para que saliera así… Me gusta mucho la idea de hacer este tipo de actividades, es una cosa diferente, y divertida! Hacer videoclips, es una cosa entretenida, además como vimos un fragmento de la película, fue mas ameno.
¡Un saludo!
Me gustó hacer este vídeo porque me gusta la canción; pero también nos costó hacerlo bien a la primera.
Me gustó mucho como lo hicimos todas/os
Se os ve muy concentrados en la música intentando tocar lo mejor posible.
Un saludo.
Saludos!!!!
Se me ocurrió que si servía para el piano podría valer también para los carillones, aunque la pieza enterita se complicaba para un 1º de ESO. Es curiososo que no pase desapercibido un tema que sólo sale una vez en la película (y cortado). Por cierto, esta “canción” parece una fusión del “Hotel California” de los Eagles y el tema principal de otra película, “Love Story” ¿no?.
Un abrazo.
Un abrazo desde Zaragoza.
Otro abrazo para ti desde tierras asturianas.