Guía de nuevos estudiantes universitarios
i habéis terminado bachillerato, en el siguiente enlace tenéis a vuestra disposición el enlace a la Guía de nuevos estudiantes de la Universidad de Oviedo. En ella encontrareis información de interés para vosotros: notas de corte, estudios con limite de acceso, fechas de solicitud de plaza y matricula, etc…..
Para consultar información relativa a las normsa de examen en la PAU 2016, esto es, documentos que hay que llevar, materiales permitidos, normas sobre dispositivos electrónicos y calculadoras, horarios y procedimiento de revisión se deja el siguiente enlace:
http://www.uniovi.es/accesoyayudas/estudios/pau
Ir hacia abajo en la página hasta la sección de documentos. En esta sección estan disponibles en formato PDF toda la información.
Matricula de la PAU y Solicitud de Título de Bachillerato
De interés para los alumnos de 2º bachillerato
Ha continuación tengo el enlace a los documentos actualizados que informan de la documentación a presentar , el procedimiento a seguir y las fechas marcada por secretaría para la solicitud del título de Bachillerato y la matrícula de Junio en la Pau.
Solicitud Título de Bachillerato
Enlace de orientación académica y profesional
He actualizado el enlace Orientación academica en el que se puede consultar de forma rápidad diversa información de interés sobre los siguientes temas: Sistema educativo, FP, Universidad, PAU, otros estudios, becas y complementos (test de intereses).
Dicho enlace pertenece a la web del IES Carreño Miranda de Avilés. Agradecer a su orientador el trabajo bien hecho y que nos permita la difusión ( y apropiación) del mismo.
Prueba de obtención del Título de Graduado en Secundaria
La Consejería de Educación convoca cada año dos convocatorias, una en junio y otra en enero para la obtención del título de graduado en ESO para mayores de 18 años. En este caso es necesario tener cumplidos los 18 años el día de realización de la prueba.
También es posible consultar los modelos de exámenes de cursos anteriores, lo que supone una ayuda para familiarizarse con los mismos y practicar el tipo de ejercicios que se tienen que hacer en la prueba.
En este caso los exámenes están en un archivo comprimido por año. En cada archivo aparecen los examenes en formato pdf de los ámbitos que constituyen la prueba. El ámbito de comunicación tiene dos parte: lengua castellana e idioma. Para consultar dichos modelos de examen PINCHA AQUÍ
Pruebas de acceso a ciclos formativos
La Consejería de Educación publica todos los años una convocatoria para presentarse a la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior para aquellos alumnos que no tengan los requisitos académicos de acceso a los mismos (título de graduado en ESO y Bachillerato respectivamente).
En los siguientes enlaces se pueden conseguir los modelos de examen de cursos anteriores. Verlos, y hacerlos, es una buena ayuda para preparar los mismos.
En el enlace siguiente se puede descargar los exámenes de la prueba de acceso a grado medio. Como novedad este curso se realizan tres pruebas referidas a los siguientes ámbitos: Comunicación, Social y Científico-tecnológico. Puedes consultar las orientaciones sobre estas pruebas en este enlace: pincha aquí
Los modelos de examen para este curso, en los ámbitos menciondados, y de cursos pasados estan disponibles aquí
En este enlace podrás conseguir los exámenes de la prueba de acceso a Grado Superior. En este caso aparecen los exámenes comprimidos, tanto de la parte común como especifica. Para ver el enlace pincha aquí
Concurso carteles del voluntariado
Otro año más se celebtra el concurso de carteles del voluntariado. Son doce premios,uno por cada mes, para confecionar el calendario que publica la Consejería de Bienestar Social e Igualdad.
En 4º ESO hemos hecho una actividad de sensibilización sobre el tema del voluntariado y se ha animado a los alumnos a participar en el concurso.
A continuación ofrecemos una presentación con la que pueden conocer los carteles ganadores de la edición del curso pasado. Se trata de motivarlos para que participen en el concurso.
Se ofrece un recurso web para trabajar el consumo responsable tratando que nuestros alumnos adquieran una toma de conciencia sobre nuestros hábitos de consumo y realicen una reflexión crítica sobre la sociedad de consumos y su consecuencias (sociales, políticas, económicas, medioambientales, etc.). [Leer más]
Recurso web para prevención de conductas de riesgo
Os facilito enlace de la Fundación de la lucha contra la droga que recoge diversas actividades que se pueden trabajar en el aula en la hora de tutoría dentro del bloque de educación para la salud que venimos desarrollando en 3º ESO. [Leer más]