Hoy sábado 22 de Mayo es el Día Mundial de la Biodiversidad
2010 | 05 | 22“La Biodiversidad es Vida. La Biodiversidad es Nuestra Vida” es el lema con el que Naciones Unidas ha declarado 2010 Año Internacional de la Biodiversidad y lo puedes celebrar con SEO/Birdlife en más de 20 espacios naturales de toda España; concretamente en Asturias en el Embalse de Rioseco del Parque Natural de Redes. Aquí hay un observatorio de aves nos permite, especialmente en invierno, observar varias especies acuáticas, completamente salvajes y en libertad, realizando sus cotidianas tareas de alimentación, relación y descanso (Ánade Real o Azulón, Pato Cuchara, Ánades Silbón y Friso, Cerceta Común, Cerceta Carretona, Focha, Polla de Agua, Porrón Moñudo, Porrón Europeo, Zampullín chico, Avión Zapador, Avión Común, Avión Roquero, Vencejo, Garza Real, Cormorán Grande, Gaviotas patiamarilla y reidora, Espátula, Martín Pescador y limícolas como Andarríos Chico, Correlimos Común, Avefría, Agachadiza Común).
Además SEO/BirdLife y WWF presentan, con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, 10 metas para mejorar la Biodiversidad.
Pero para aquellos que no podáis salir al campo a observar la naturaleza este caluroso día de primavera os dejo un par de enlaces del SIAPA a través de los cuales podéis conocer las especies asturianas protegidas (algunas de ellas en peligro de extinción o vulnerables):
(Vacas asturianas de los valles pastando en los prados de Moal, Cangas del Narcea, a orillas del Río Muniellos).
Pero no olvidéis que en Asturias también nos encontramos especies de la fauna doméstica (razas autóctonas) en serio peligro de extinción:
-
Vaca Asturiana de la Montaña y Asturiana de los Valles, conocidas porque la Unión Europea ha concedido a la carne ”Ternera Asturiana” la Indicación Geográfica Protegida.