Aunque el video habla de android la busqueda por voz de Google también funciona en el ipod/iphone, nokia etc. Busca en tu store, market o lo que sea Google Mobile Apps y descarga la aplicación en tu dispositivo.
Funciona bastante bien y puede ser muy útil. Si dispones de una conexión de datos te puede facilitar la vida en muchas ocasiones.
Para obtener un PDF no hace falta instalar nada en tu ordenador, puede conseguirse a través de muchas páginas online, pregúntale a Google. Aunque si tienes una cuenta de una cuenta de gmail, el propio Google te lo soluciona de una forma muy sencilla.
Inicia sesión y vete a Google-docs.
Pulsa el botón Subir… y podrás subir un archivo de word.
Una vez subido, haz clic en él para abrirlo
En la nueva ventana, opción archivo escoge imprimir PDF
Se crea el PDF y lo muestra, ahora puedes guardarlo si quieres en tu ordenador, ya tienes el archivo PDF.
Espero que te sirva.
PD: Si no tienes una cuenta gmail es buen momento para hacerte una
La respuesta de Google al presidente de Telefónica no ha tardado mucho, bueno no es así en realidad, pero el gigante de Internet parece que lo ha hecho. Ha anunciado que ofrecerá banda ancha sobre fibra óptica de 1Gbps en algunas localidades de Estados Unidos. Leer más »
Finalmente y después de varios meses tras el anuncio inicial de Julio de este año, Google ha dejado entrever el concepto y el aspecto de su sistema operativo, Chrome OS, es un sistema operativo basado enteramente en las aplicaciones web que presenta una nueva dimensión del concepto de sistema operativo en un ordenador.
Básicamente, el navegador Chrome es el centro del sistema operativo, y en dicho sistema no se instalarán aplicaciones ya que todo funcionará vía web. Los datos se sincronizarán en línea, los vídeos se reproducirán con componentes del mismo navegador, e incluso podremos imprimir y conectar memorias USB y cámaras para navegar mediante un explorador de archivos.
Chrome OS está inicialmente pensado para ejecutarse en NetBooks con disco duro SSD (no es compatible con discos duros mecánicos) y se empezará a distribuir dentro de un año, aunque desde ahora mismo podemos bajarnos el código fuente de la versión libre del sistema (llamada Chromium OS) para compilarla y probarla en una máquina virtual.
GAudi,es el nombre que Google da al proyecto de reconocimiento de voz que permite realizar búsquedas de palabras dentro de lo pronunciado en los vídeos. De momento, solo esta disponible en los vídeos de discursos de políticos estadounidenses de youtube, pero su funcionamiento es impresionante. Puedes probar a buscar la palabra más repetida por los políticos, yo he encontrado una que la mencionan en 211 vídeos (en algunos varias veces) si encuentra alguna mejor déjame un mensaje.
Google tiene digitalizados actualmente unos 100 millones de libros en todo el mundo gracias a un acuerdo con 30 de las mayores bibliotecas, entre ellas la de la Universidad Complutense de Madrid. “Poco a poco las instituciones y los editores se van dando cuenta de que no les pasa nada a los libros que se ceden para esta operación; al contrario, los escaneados que están bajo protección legal se venden luego más”, apunta Luis Collado, director de Google en España.
Este será el tercer intento de Microsoft para sacar un buscador que al menos le haga un poco de sombra a Google. Parece que esta vez va más en serio (a la tercera va la vencida), por ejemplo para determinadas búsquedas ofrecen información complementaria en forma gráfica, clasifica resultados por categorías y aseguran que implementa herramientas para ayudarnos a tomar decisiones (esto es bastante típico de Microsoft).
Según Microsoft ‘Bing’, está diseñado para entender qué es lo que la gente busca en internet y competir con Google, actual líder del sector. Microsoft se refiere a Bing como un “motor de decisión”. El sistema de búsqueda emplea tecnología semántica para reconocer no solamente las palabras clave, sino la intención de una frase escrita como por ejemplo, una pregunta (yo siempre le pregunto a Google :-))
Si esto es así, promete. De momento hay tres versiones diferentes de Bing funcionando, según el país donde te encuentres. Las pruebas que hice, gana Google por goleada, pero es bueno que haya competencia.
Puedes comparar las búsquedas de Bing y Google a la vez.
Si quieres bajar algún video de la página de RTVE, creo que la mejor forma además de fácil es usar el navegador Firefox con la extensión Video DownloadHelper
Solo hay que descargar e instalar el plugin desde el enlace anterior. En la barra de complementos de Firefox aparece un icono nuevo que se pondrá a girar cuando detecte un archivo para bajar. Si estás en RTVE y reproduce el video, cuando el icono gire en el menú desplegable que lo acompaña tienes las opciones de descarga del video e incluso la conversión a otro formato
En el menú herramientas aparecen más opciones de DownloadHelper, incluso una ayuda en inglés.
Tal como lo indica su nombre, Gmail Drive es una aplicación para PC que genera una nueva unidad de almacenamiento -junto al disco duro, CDROM y disquetera- pero aprovechando la capacidad de una cuenta Gmail.
Te permite guardar y recuperar ficheros almacenados en tu cuenta Gmail directamente desde el Explorador de Windows de tu ordenador como si fuese una unidad fisica y lo que es más importante te permite acceder a ellos desde cualquier ordenador con acceso a internet usando a través de tu cuenta GMail. Leer más »
Últimos comentarios