Envejecimiento activo
27 Febrero 2013Publicado por IGNACIO ALVAREZ FERNANDEZ en: Animación Sociocultural, Ley de Dependencia, Potencial humano, Salud, SocioSanitaria
702 comentarios
Los países desarrollados se caracterizan por tener en la actualidad un elevado número de personas mayores de 65 años. El Informe Demográfico de la ONU, de febrero de 2001, ya indicaba que nuestro país se iba a convertir en el año 2050 en el país occidental con la población más envejecida del mundo. En ese año, España será el país de la Unión Europea con menor tasa de natalidad y con una edad media de la población de 55 años. Además, en esos momentos el 44% de la población española superará los 60 años.
Hay que decir que el envejecimiento de la población constituye uno de los mayores logros de la humanidad, pero a la vez es uno de los mayores desafíos para la sociedad. En este contexto en la Segunda Asamblea Mundial sobre el envejecimiento, celebrada en Madrid en 2002, se plantearon los siguientes desafíos:
XVIII JORNADA DE DROGAS DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN
30 Marzo 2012Publicado por Angela en: Animación Sociocultural, Integración Social, Salud
enviar comentario
El 19 de abril de 2012, se celebra en el Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón-sur.
La XVIII Jornada de drogas que este año plantea reflexionar sobre los cambios que se están produciendo en diferentes aspectos relacionados con las drogas. En concreto las ponencias de esta Jornada analizarán el cambio en la participación de las personas jóvenes, el cambio en la efectividad de los programas terapéuticos, el cambio en la visibilidad y papel de la mujer, el cambio en las políticas de inserción y el cambio en la efectividad de los programas.
En el programa que se adjunta destacan entre otras ponencias:
“La participación de las personas jóvenes: un proceso imparable” impartida por Domingo Comas Arnau Doctor en Ciencias Políticas, Licenciado en Antropología, UNED y Fundación Atenea.
“Mujeres, drogas y género” impartida por Eva Bolaños Gallardo. Licenciada en Psicología, especialista en intervención social con mujeres y en promoción y educación para la salud.
“Cambios en las políticas de inserción en el contexto de la crisis”, impartida por César Manzanos Bilbao. Doctor en Sociología y profesor en la escuela Universitaria de Trabajo Social de Álava.
El departamento SSC del IES ROCES que continúa participando en el comité organizador de la jornada, presentará la mesa de Eva Bolaños. Acudiremos con nuestros Ciclos Formativos de grado superior.
La inscripción la podéis realizar en www.gijon.es/fmss
CUALIFICACIONES PROFESIONALES NUEVAS SSC
31 Mayo 2011Publicado por Angela en: Animación Sociocultural, Cualificaciones profesionales, Educación Infantil, Promoción de la FP, Títulos, Curriculos y cualificaciones prof. SSC
2 comentarios
Se han publicado en el BOE de lunes 9 de mayo de 2011, cuatro cualificaciones profesionales nuevas correspondientes a la familia profesional de Servicios socioculturales y a la Comunidad, ordenadas por niveles de cualificación:
- Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Nivel 2
- Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Nivel 3.
- Docencia de formación vial. Nivel 3.
- Información juvenil. Nivel 3
Tres de estas cualificaciones han servido para la elaboración del nuevo ciclo de Animación Sociocultural que ya se encuentra en borrador con el nombre de Técnico superior en Animación Sociocultural y turística, lo puedes ver aquí
X Certamen Nacional de Cortometrajes “Villa de Avilés”
29 Abril 2011Publicado por luisanto en: Animación Sociocultural, Lúdico, anuncios
enviar comentario
Te remito información relativa al X Certamen Nacional de Cortometrajes “Villa de Avilés”, que ha sido presentado a los medios de comunicación por La concejala de Juventud, Paula Bartolomé Ovejero y que se desarrollará en la Casa Municipal de Cultura de Avilés.
Este certamen, a cuyas actividades podrás asistir dado su carácter gratuito, cuenta con documentales de interés desde el punto de vista educativo y su posible aprovechamiento para ese ámbito. Serán de especial relevancia los que se van a presentar el día 4 de mayo. Además tendrás la oportunidad, tras asistir a su visionado, de contar con una copia de los documentales proyectados para poder utilizarlos en el ámbito educativo. Para ello deberás pasar a retirarla por el CPR DE AVILÉS, sito en la C/Leopoldo Alas nº 3 - 33402 Avilés.
El pistoletazo de salida será el día 4 de mayo y durará hasta el día 7. Nació como un escaparate para reivindicar el formato del corto, estas pequeñas películas se convertirán en la estrella a lo largo de los cuatro días de extensión del Certamen, para descubrirnos a los talentos futuros y presentes de nuestra cinematografía. Todo ello aderezado con actividades paralelas para todos los gustos con entrada gratuita o al simbólico precio de un euro…
Espero que esta información sea de tu interés y te ruego la difundas entre los miembros de la Comunidad Educativa de tu Centro.
También dispones [PDF 1.56 MB] del folleto informativo haciendo clic aquí.
Aprovecho la ocasión para saludarte atentamente
___________________________
Luis Antonio Segurola Díaz
DIRECTOR DEL CPR DE AVILÉS
Una perspectiva social y crítica de la lectura
30 Octubre 2010Publicado por J. Laredo en: Animación Sociocultural, Bibliografía y referencias documentales, Formación y Formación OnLine, Lúdico, Orientación
enviar comentario
Me pongo en contacto contigo para informarte que el día 03 de Noviembre, a las 17 horas, tendrá lugar en el salón de actos de este centro (C/ Leopoldo Alas nº 2) la ponencia de DANÍEL CASSANY con el título:
“Una perspectiva social y crítica de la lectura”
Espero que resulte de tu interés y agrado.
Aprovecho la ocasión para enviarte un cordial saludo.
(imagen procedente de la Web de D. Cassany)
Avilés a 29 de octubre del 2010
Luis Antonio Segurola
Director del CPR de Avilés
ERASMUS 2010 EN BRESCIA-LOMBARDÍA con el IES Roces
17 Marzo 2010Publicado por Angela en: Animación Sociocultural, Integración Social
4 comentarios
Este curso el programa Erasmus se llevará a cabo en Brescia, una ciudad cercana a Milán. Desde el día 1 de marzo diez alumnos del IES Roces: cinco del CFGS de Integración social y cinco del CFGS Animación Sociocultural estan realizando el tirocinio en diferentes centros de Integración y de animación de Brescia. Y en Borgosatolo, un pueblo cercano, residen y hacen sus prácticas dos alumnas de animación.
Deseamos que esta experiencia les esté resultando muy enriquecedora a nivel personal, profesional, y por supuesto dominando el italiano.
Nos gustaría algún comentario “in situ”.
Ci vediamo ragazzi
A continuación podéis ver una selección de fotografías del alumnado participante y profesoras acompañantes, de la visita cultural en Milán y Brescia.
Artículo de prensa en Borgosatolo
17 Marzo 2010Publicado por Angela en: Animación Sociocultural, Integración Social
enviar comentario
Centro de adultos de Getafe
27 Enero 2010Publicado por J. Laredo en: Animación Sociocultural, AudioVisual, Educación Especial, Formación y Formación OnLine, Lúdico
25 comentarios
Se presenta aqui parte de un trabajo elaborado por Elsa Saavedra Piscoya que trabaja en el Centro de Adultos de Getafe y le gustaría preparar algo referente al día de la mujer. Nos cuenta que la mayoría del alumnado de los tramos I y II son mujeres mayores y están muy interesadas en todo lo que se prepare en el Centro.
Elsa nos aclara que el centro de adultos es el CEPA Casa de la Cultura de Getafe. Trabaja por las tardes y da clases de Lengua y Sociales a 4º (equivale más o menos a 6º de primaria); a 3º: Lengua y sociales y a 2º matemáticas. Español para Inmigrantes, nivel I. En total tiene 22 horas de clase semanales, pero le gusta mucho todo lo que hace y esta encantada en adultos. Es la coordinadora de los tramos I y II, que equivale a la primaria de los centros normales.
Nos comenta que cada vez hay más jóvenes que llegan rebotados de los Institutos, las clases de 4º están muy llenas. Aunque también tienen un número muy elevado de gente mayor, sobre todo mujeres.
La presentación es un SLIDE, si eres usuario de los blogs de educastur y te intesa saber como se hace, puedes consultar este tutorial de ayuda: http://blog.educastur.es/ayuda/insertar-una-galeria-de-slidecom/
Más ejemplos de presentaciones realizadas con SLIDE:
Seminario Regional de SSC: Certificados de profesionalidad.
Agradecimientos Labor de coordinación SSC
Fundamentos de Automatización - Información grupo B
Fundamentos de Automatización - Información grupo A
Reportaje visual: introducción a la electromedicina
Reportaje fotográfico: Subdirectora de Orientación y FP en el CPR de Avilés
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral-3
Reportaje visual: topografía con MDT
Visita didáctica/técnica al puerto del Musel en Gijón
Elaboración de un código de comunicación elemental entre usuarios y profesionales sanitarios
Inglés básico en atención sanitaria y sociosanitaria.
Proyecto Luz Negra del IES Villablanca: Los colores de la música.
20 Mayo 2008Publicado por J. Laredo en: Animación Sociocultural, Infancia, Lúdico, Recursos
enviar comentario
El jueves 29 de mayo, se realizará en el CPR de Avilés una sesión para el profesorado del Seminario de SSC sobre el Proyecto Luz Negra del IES Villablanca (Madrid): Los colores de la música.
Lugar: CPR de Avilés
Dia: 29 de mayo
Horas: 16:30 a 20:30
Queda abierta la participación a otros colectivos de profesores y profesoras interesados en el tema. No hace falta inscripción.
Mas información en el enlace Teatro de luz negra
Teatro de luz negra
5 Mayo 2008Publicado por J. Laredo en: Animación Sociocultural, Formación y Formación OnLine, Infancia, Lúdico
enviar comentario
El jueves 29 de mayo, se realizará en el CPR de Avilés una sesión para el profesorado del Seminario de SSC sobre teatro de luz negra.
Lugar: CPR de Avilés Dia: 29 de mayo Horas: 16:30 a 20:30
La base del trabajo para esta modalidad de teatro es la oscuridad, la luz negra y los materiales fluorescentes.
La sesión formativa irá a cargo de dos profesoras del IES Villablanca de la Comunidad de Madrid: Cristina Pascual Sobredo y Mercedes del Pozo del Val. Leer más »