Violencia de género
15 Enero 2013Publicado por trinidade en: AudioVisual, Educación Infantil, Infancia, Orientación, Potencial humano, familias
780 comentarios
Recuperamos este post con mas de 450 visitas.
Hola a tod@s: creo que este video nos muestra la cara amarga de “los roles” que podemos inculcar, dependiendo de nuestros comportamientos, a los alumn@s, hijos……….etc. Creo que tod@s debemos reflexionar un poco.
Un saludo. Trini.
El Cazo de Lorenzo
11 Enero 2013Publicado por J. Laredo en: AudioVisual, Discapacidad, Educación Especial, Infancia, Integración Social, Lúdico, Orientación, Potencial humano
404 comentarios
* Integración
* Educación
* Inclusión
* Necesidades
* Educativas
* Especiales
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - 25 de noviembre
22 Noviembre 2012Publicado por J. Laredo en: AudioVisual, Integración Social, Orientación, Potencial humano, Servicios Sociales, familias
enviar comentario
La Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto del problema de la violencia contra la mujer. Las mujeres activistas observan el 25 de noviembre como día contra la violencia desde 1981. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1961 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo.
♥ Más artículos en este blog:
♥ Día Internacional de la Mujer Trabajadora & Día Internacional de la Mujer
Esperamos que esta información te sea útil
Jose A Laredo
IES La MAGDALENA, Avilés
grupos de trabajo dentro del Seminario Regional de FP SSC - II
29 Mayo 2012Publicado por J. Laredo en: Bibliografía y referencias documentales, Educación Especial, Grupos de trabajo SSC, Orientación
196 comentarios
Sesión de exposición de los grupos de trabajo dentro del Seminario Regional de FP SSC, mayo 2012.
Se formaron los gdt:
Los profesores Técnicos de Servicios a la comunidad en los equipos y departamentos de Orientación.
La figura del PTSC en los departamentos de Orientación de los colegios de educación especial.
Docencia en CCFF de la familia profesional SSC.
…
Material ofrecido por el gdt: Los profesores Técnicos de Servicios a la comunidad en los equipos y departamentos de Orientación.
Pincha sobre la imagen para ver una presentación de diapositivas.
…
Material ofrecido por el gdt: La figura del PTSC en los departamentos de Orientación de los colegios de educación especial.
Pincha sobre la imagen para ver una presentación de diapositivas.
…
Material ofrecido por el gdt: Docencia en CCFF de la familia profesional SSC.
Pincha sobre la imagen para descargar un archivo comprimido en formato RAR.
[se dispone de un tutorial de archivos comprimidos]
¡Paciencia… que se trata de un archivo comprimido de 424,8 MB…!
El Absentismo, ¿Problema sin solución u oportunidad educativa?
15 Mayo 2012Publicado por oswaldola en: Convocatorias, Mediación, Orientación, Servicios Sociales, familias
enviar comentario
Docentes (Servicios a la Comunidad, Orientación, Equipos directivos, otro profesorado), Sanitarios/as, Técnicos de Administración Local, Asociaciones y otras Instituciones,…
Esta actividad se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés conscientes de la necesidad de compartir experiencias en un tema tan problemático como el absentismo escolar. Se realiza a propuesta de este CPR de Avilés, con la intención de difundir buenas prácticas no sólo en Asturias sino en municipios del país que están obteniendo buenos resultados en este campo. Por otra parte pensamos que es importante que personal de diferentes administraciones y de otras entidades que trabajan en este tema tengan la oportunidad de compartir información y resultados.
Son sus objetivos:
♥ Analizar diferentes modelos de seguimiento del absentismo en diferentes municipios.
♥ Compartir buenas prácticas educativas y sociales.
♥ Reflexionar sobre la utilidad y posibilidades de algunos programas institucionales.
♥ Mejorar los instrumentos de uso habitual para situaciones de absentismo.
♥ Enfocar el problema del absentismo desde la coordinación de servicios complementarios entre sí.
Fechas
Junio: 6,7 y 8 , Horario: 17:00-20.00 horas
Programa
PRIMER DÍA (6/6/2012)
16.30-17.00: Entrega de documentación
17.00-17.30h: Inauguración. Consejera Educación y Alcaldesa de Avilés o personas en quien deleguen. Presentación por Luis Antonio Segurola. Director CPR de Avilés
17.30-18.30h: Mesa de experiencias I: “Plan de Prevención y Control del absentismo escolar en San Sebastián de los Reyes (Madrid). Evaluación de resultados” por Raquel Núñez Rica. Técnico de Educación.
18.30-18.45h: Descanso
18.45-19.45h: Mesa de experiencias II: “Programa de alternativas a la expulsión del alumnado de ESO en varios centros de Murcia” por Santi Gutiérrez. Técnica de Educación de HÁBITAT CULTURAL.
19.45-20.15h: Debate participativo
SEGUNDO DÍA (7/6/2012)
17.00-17.30h: Presentación de la jornada. Oswaldo López Álvarez. Asesor CPR Avilés
17.30-18.30h: Mesa de experiencias III: “Experiencia de investigación-acción para mitigar el absentismo escolar” por Federico Tejeiro. Profesor de Tecnología en Sevilla.
18.30. 18.45h: Descanso
18.45-19.45h: Mesa de experiencias IV: “Guía para padres y madres ante un problema de absentismo escolar. Experiencia en Vélez Málaga (Málaga)” por Técnico del Programa de Infancia de los Servicios Sociales.
19.45-20.15h: Debate participativo
TERCER DÍA (8/6/2012)
17.00-17.30h: Presentación de la jornada. Dña. Pilar Figueras, Presidenta de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras
17.30-18.30h: Mesa de experiencias V (continuación): “Buenas prácticas en programas de absentismo: ciudades y pueblos educadores en Asturias”
1.- Avilés, ciudad educadora: el programa de absentismo.
2.- El programa de absentismo en el concejo de Tineo.
18.30-18.45h: Descanso
18.45-19.45h: Mesa de experiencias V: “Buenas prácticas en programas de absentismo: ciudades y pueblos educadores en Asturias”
3.- La experiencia de Gijón.
4.- Experiencia del Ayuntamiento de Oviedo.
19.45-20.15h: Debate participativo. Conclusiones.
20.15-20.30h: Clausura de las Jornadas. Consejería, Ayuntamiento, CPR
100. El mínimo número de inscripciones necesarias para que se desarrolle la actividad será de 25.
Fecha de inicio de la inscripción: 7 de Mayo de 2012
Último día para inscribirse en el curso: 3 de Junio de 2012
Publicación de listas de admitidos en los tablones de anuncios y en la página Web del CPR de Avilés: 5 de Junio de 2012
Más información, e inscripción en este enlace.
Oswaldo López Álvarez
Asesoría de Atención a la Diversidad
Se trato este tema en nuestro blog SSC
Absentismo escolar, desprotección familiar e intercambio de información - III
Absentismo escolar, desprotección familiar e intercambio de información - II
Absentismo escolar, desprotección familiar e intercambio de información - I
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo - 28 de abril 2012
2 Mayo 2012Publicado por J. Laredo en: Orientación, Promoción de la FP, Salud
enviar comentario
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en 2012 se centra en la promoción de la seguridad y la salud laboral en una economía verde.
Enfoques metodológicos inclusivos IV: el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
23 Abril 2012Publicado por J. Laredo en: Grupos de trabajo SSC, Orientación, anuncios
61 comentarios
Continuando con las sesiones correspondientes a LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL MARCO DE LA LOE: UN ENFOQUE INCLUSIVO, coordinado por el ATD del CPR de Avilés de A/D Oswaldo López Alvarez.
Imagen procedente del blog Educación Inclusiva
Se os invita a participar en la sesión del jueves 26 de abril de 2012:
Enfoques metodológicos inclusivos IV:
el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Donde se os ofrecerá un análisis detallado de las posibilidades inclusivas que ofrece el ABP.
PONENTE:
Jordi Guim Balcells.
Profesor en la Fundación Juan XXIII en el Centro Educativo de L´Hospitalet (Cataluña).
Para asistir a esta sesión u a otras, podéis hacerlo sin inscripción previa. Pero si queréis que se reconozca la formación dentro de alguno de los seminarios de Formación Profesional, tenéis que firmas en la hoja de control, indicando nombre, apellidos y seminario de procedencia.
Más información:
Os dejamos aquí un PDF [15 KB] con el desarrollo de estas 10 sesiones.
Nota: Dentro del PDF anterior, los talleres inicialmente previstos del 26 de abril se realizarán el 3 de mayo 2012.
Espero que esta información os sea útil.
Retrospectiva: La atención sociosanitaria para personas mayores: un reto de nuestro tiempo.
27 Marzo 2012Publicado por J. Laredo en: AudioVisual, Formación y Formación OnLine, Ley de Dependencia, Orientación, Salud, SocioSanitaria
21 comentarios
El Servicio de Ordenación Académica, Formación del Profesorado y Tecnologías Educativas, el CPR de Avilés como su unidad gestora, y el IES Elisa y Luis Villamil de A Veiga - Vegadeo, convocaron el 27 de marzo de 2010, la actividad formativa: La atención sociosanitaria para personas mayores: un reto de nuestro tiempo.
Esta actividad pretendió ser un encuentro formativo que integrara a alumnado, profesionales y empleadoras/es (públicos y privados), facilitando información sobre el acceso al mercado de trabajo y abriendo perspectivas laborales en un campo con mucho potencial en proceso de redescubrimiento.
Más información pinchando en el libro para ver a pantalla completa.
Información sobre la navegación en la aplicación haciendo clic en esta pequeña imagen:
Se realizó en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Vegadeo.
Acceso a la cartel del seminario - jornada en pdf [1,92 MB]
Más información sobre los objetivos, ponentes colaboradores…:
La atención a la Diversidad en el Marco de la LOE, un enfoque inclusivo.
8 Marzo 2012Publicado por J. Laredo en: Formación y Formación OnLine, Grupos de trabajo SSC, Orientación
9 comentarios
Imagen procedente del blog Educación Inclusiva
Podéis asistir a cualquieras de ellas sin inscripción previa, pero si queréis que se reconozca la formación dentro de alguno de los seminarios de Formación Profesional, tenéis que firmas en la hoja de control, indicando nombre, apellidos y seminario de procedencia.
Os dejamos aquí un PDF [15 KB] con el desarrollo de estas 10 sesiones.
Sesiones en el CPR de Avilés organizadas por el ATD de A/D Oswaldo.
Espero que esta información os sea útil.
Experiencias en PCPI con resultados positivos: un modelo de intervención en estos programas
2 Marzo 2012Publicado por J. Laredo en: Formación y Formación OnLine, Orientación, PCPIs, Promoción de la FP, anuncios
enviar comentario
Se mantiene para el viernes 20 de abril de 2012 de 17:00 a 20:00 h, en el CPR de Avilés
ΔΔΔΔΔΔΔ
Se hace llegar una propuesta de sesión formativa en relación con los Programas de Cualificación Profesional Inicial: PCPIs. Se trata de la sesión a celebrar en el Salón del actos de CPR de Avilés, el 20 de abril 2012 de titulo:
Imagen de elaboración propia.
Mesa de experiencias inclusivas II: “Experiencias en PCPI con resultados positivos: un modelo de intervención en estos programas”
PONENTE:
Francisco Antonio Cabaleiro Núñez.
Profesor de PCPIs en el Colegio Público de Educación Especial Saladino Cortizo de Vigo (Pontevedra), y con experiencia de intervención en PCPIs de Asturias.
Para asistir a esta sesión u a otras, podeis hacerlo sin inscripción previa. Pero si queréis que se reconozca la formación dentro de alguno de los seminarios de Formación Profesional, tenéis que firmas en la hoja de control, indicando nombre, apellidos y seminario de procedencia.
Esta sesión se encuadra en un curso de 10 sesiones de titulo:
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL MARCO DE LA LOE: UN ENFOQUE INCLUSIVO, coordinado por el ATD del CPR de Avilés de A/D Oswaldo López Alvarez, y cuyo programa os adjunto.
Os dejamos aquí un PDF [15 KB] con el desarrollo de estas 10 sesiones.
El desarrollo de las sesiones es el CPR de Avilés
Nota en relación al PDF.
La sesión inicialmente prevista para el jueves 29 de marzo 2012 pasa al jueves 26 de abril.
Los talleres inicialmente previstos del 26 de abril se realizarán el 3 de mayo.
____________________________________________________
Asesoría de Formación Profesional Inicial
CPR de Avilés. http://web.educastur.princast.es/cpr/aviles/index.asp
____________________________________________________