XVI PREMIOS semFYC - PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
19 Julio 2014Publicado por J. Laredo en: Convocatorias, Potencial humano, Profesional, Salud, Servicios Sociales, SocioSanitaria, anuncios
2430 comentarios
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), a través del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria (PACAP), y como estrategia de promoción de salud, convoca dos premios para proyectos de actividades comunitarias
PACAP
C/ Arriola Nº 4, Bajo D
18001 Granada
CULTURA EMPRENDORA: EDUCACIÓN INFANTIL
2 Junio 2009Publicado por nataliasc en: Profesional, Promoción de la FP
2 comentarios
En el Dpt. de FOL del IES ALFONSO II se está llevando un blog destinado al alumnado ya titulado del Ciclo de E. Infantil y con la finalidad de facilitar su inserción laboral. Desde este blog se gestiona la propia bolsa de empleo (una manera rápida de dar a conocer las ofertas que nos llegan al IES) y es una manera también de estar en contacto con antiguas alumnas. No sólo se publicitan las ofertas de empleo, sino que también se intenta orientarlas e informarlas sobre otras salidas profesionales, como son las bolsas de empleo de escuelas infantiles municipales u otras oposiciones convocadas por el Principado. En este curso, la responsable del blog, Mª José Alvarez Valledor, lo tiene al día, y muy completo, como podréis ver: http://blog.educastur.es/folalfonso2ei/
Manuales de Buenas Prácticas Ambientales
13 Mayo 2009Publicado por J. Laredo en: Cualificaciones profesionales, Medio Ambiente, Profesional, Recursos
enviar comentario
Manuales dirigidos a profesionales de 21 sectores económicos con el fin de fomentar una actividad respetuosa con el medio ambiente: Ayuda a domicilio (PDF, 1 MB)Adminstrativo (PDF, 1.1 MB)Albañil (PDF, 1.3 MB) Carpintería (PDF, 1.1 MB) Chapistería (PDF, 1.2 MB) Cocina (PDF, 1.1 MB) Confección (PDF, 1 MB) Electricidad (PDF, 1 MB) Fontanería (PDF, 1.1 MB) Geriatría (PDF, 1.2 MB) Jardinería (PDF, 1.4 MB) Laboratorio (PDF, 1.2 MB) Mecánico (PDF, 1.2 MB) Monitor (PDF, 1 MB) Ofimática (PDF, 1.2 MB) Peluquería (PDF, 1.1 MB) Pintor (PDF, 1 MB) Programación (PDF, 1.1 MB) Restaurador (PDF, 1.1 MB) Soldadura (PDF, 1.2 MB) Transporte sanitario (PDF, 1.2 MB)
![]() ![]() |
Atención al duelo
11 Mayo 2009Publicado por J. Laredo en: General, Modulos Profesionales, Profesional, SocioSanitaria
28 comentarios
Como os contábamos, desde el Departamento didáctico de la familia profesional de Sanidad del CIFP de Cerdeño, la profesora Otilia Vicente Perdiz, y Jose A Laredo, del CPR de Avilés, estamos ultimando los detalles para convocar una acción formativa relacionada con la atención psicológica a pacientes terminales; duelo.
La Metodolgía constará de exposiciones teóricas por parte de los ponentes, realización de algunas técnicas por parte de los participantes y coloquios.
Seran destinatarios preferentes, el profesorado de Secundaria y Técnico de las familias profesionales de Sanidad y Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Imagén del banco de imágenes del ISFTIC.
Cien años de soledad: Muere Úrsula Buendía
Gabriel García Márquez
Ilustrador: Abraham Pérez Pérez
Os mantendremos informados.
Otilia Vicente y Jose A Laredo
CONVOCATORIA: ATENCIÓN PSICOLÓGICA A PACIENTES TERMINALES. DUELO
Planificación de una acción formativa: ATENCIÓN PSICOLÓGICA A PACIENTES TERMINALES. DUELO
16 Abril 2009Publicado por J. Laredo en: General, Modulos Profesionales, Potencial humano, Profesional, SocioSanitaria
5224 comentarios
Desde el Departamento didáctico de la familia profesional de Sanidad del CIFP de Cerdeño, la profesora Otilia Vicente Perdiz, está colaborando en la planificación, conjuntamente con el CPR de Avilés, de un curso sobre la atención psicológica a pacientes terminales; duelo.
Su diseño se justifica por el módulo de Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente, que se imparte prácticamente en todos los Ciclos Sanitarios. La necesaria la actualización del profesorado ante las importantes innovaciones en el campo de la psicología y su influencia en la salud, y la ausencia de formación específica para el profesoradote Sanidad. El gran aumento de las enfermedades crónicas y personas de edad avanzada provoca un gran aumento de pacientes terminales de lento desenlace y el consiguiente impacto en las familias. La necesidad de que los Auxiliares y Técnicos Sanitarios, estén formados en las Técnicas actualizadas de afrontamiento de estas situaciones, para dar respuesta a estas necesidades sociales.
Os mantendremos informados.
CONVOCATORIA: ATENCIÓN PSICOLÓGICA A PACIENTES TERMINALES. DUELO
Planificación de una acción formativa: desfribilación externa semiautomática y primeros auxilios
11 Abril 2009Publicado por J. Laredo en: General, Modulos Profesionales, Profesional, Salud, SocioSanitaria
enviar comentario
Desde el Departamento didáctico de la familia profesional de Sanidad del CIFP de Cerdeño, el profesor Jose Ramon Alvarez Rodriguez, está colaborando en la planificación, conjuntamente con el CPR de Avilés, de un curso sobre desfibrilación externa semiautomática y primeros auxilios en el ámbito escolar.
Se trataría de una actividad de formación en las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar Básica y de manejo del Desfibrilador Externo Semiautomático, así como de la asistencia a las urgencias más frecuentes que puedan tener lugar tanto en el ámbito escolar como fuera de él.
Los intructores serán profesionales en soporte vital avanzado por el plan nacional de RCP.
Procuraremos que no haga falta ningún requisito previo, en cuanto a los conocimientos, para participar en el curso. De esta manera el mismo puede impartirse prefectamente a legos en la materia y conseguir que el profesorado pueda afrontar con garantía situaciones sanitarias comprometidas tanto en el ámbito académico como personal.
Más información …
Convocatoria para Trabajadoras/es Sociales en Educación
9 Marzo 2009Publicado por nuriasca en: Profesional
enviar comentario
Dolores Fernández (Diplomada en Trabajo Social) ha elaborado un Informe Técnico que se denomina “El Trabajo Social en el sistema educativo: aproximación al desarrollo y aplicación de la disciplina en este ámbito”.
El Encuentro Intersectorial de Trabajadoras/es Sociales de Educación, desde la Vocalía de Asuntos Profesionales, del Consejo General de Trabajo Social de España propone un trabajo de análisis del informe a través de los 38 colegios territoriales de Trabajo Social.
Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias (COTSA) se invita a las/os Diplomadas/os en Trabajo Social que estáis trabajando en la Consejería de Educación en Asturias a participar en este proceso desde la estructura colegial. El objetivo es aportar propuestas al respecto, para mejorar y dinamizar, en lo posible, el contenido del documento.
Visibilización de Buenas Prácticas en Trabajo Social
27 Febrero 2009Publicado por nuriasca en: Formación y Formación OnLine, General, Profesional
Un comentario
El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias (COTSA) propone reconocer experiencias de buenas prácticas para contribuir a la visibilización de programas y proyectos de Trabajo Social en el ámbito del Desarrollo Comunitario. Esta mención va a ser un medio para generar conocimiento sistemático que promueva nuevos proyectos en diversos contextos de la geografía asturiana. Así, el Objetivo deseado es identificar experiencias de Trabajo Social Comunitario que se estén desarrollando en el Principado de Asturias por Trabajadoras/es Sociales.
Como conclusión del proceso de visibilización de las Buenas Prácticas, el Día Internacional del Trabajo Social hará una mención especial a una experiencia, en cada una de las siguientes categorías:
-
Experiencia de Trabajo Social individual, realizada y gestionada por un/a Trabajador/a Social.
-
Experiencia de programa o proyecto comunitario, desarrollado o impulsado por un/a Trabajador/a Social.
Para saber más: “El proceso de visibilización de Buenas Prácticas seguirá los siguientes pasos”
Seguimiento de la Actividad Profesional
27 Octubre 2008Publicado por nuriasca en: Laboral, Profesional
enviar comentario
La elaboración del mapa por el empleado público se realizará a titulo individual, de forma voluntaria y con referencia al puesto de trabajo que se esté desempeñando a fecha 1 de octubre de 2008.
La presentación del Mapa del Puesto de Trabajo se valorará con 5 puntos, y se realizará identificando y ponderando los aspectos más significativos del desempeño del puesto, tales como funciones y conocimientos requeridos, así como las destrezas y habilidades precisas para su desempeño eficaz.
Consejería de Administraciones Públicas y Portavoz del Gobierno:
Acuerdo de 11 de junio de 2008, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el modelo de “Seguimiento de la actividad profesional en la Administración del Principado de Asturias, sus Organismos y Entes Públicos”.
Los trabajadores que acrediten experiencia podrán graduarse en FP pasando un examen
5 Septiembre 2008Publicado por anai en: General, Laboral, Profesional
enviar comentario
Acceso a la Noticia en prensa
Un saludo y buen inicio de curso para tod@s.