Pérdidas de audición y ayudas auditivas
Publicado por jramonar el 17 Febrero 2011
Recientemente hemos tenido una interesante jornada en la Fundación Vinjoy con la participación como ponentes, de profesorado del centro, Isabel Ibáñez y Luis Javier.
Hicimos un repaso de la anatomía y fisiología de la audición y seguidamente tuvimos una sesión práctica donde pudimos comprobar cómo se desarrolla el trabajo diario de un audioprotesista. En esta última fase de la actividad participaron tres alumnos/as de 2º curso, demostrando su excelente preparación profesional.
En el mercado existen una amplia gama de ayudas auditivas, cada una de ellas con sus propias características en indicaciones de uso: intracanales, retroauriculares o implantables. Resulta interesante conocer sus aportaciones en la corrección de las pérdidas auditivas y las ventajas que pueden aportar a las personas con déficit auditivo. Pero podemos hacer una pequeña reflexión: ¿sabemos realmente si “oímos mal”? A menudo nos encontramos con gente de todas las edades utilizando gafas, quizás alguno de nosotros las lleve, pero, ¿quién lleva audífonos?. En un primer momento pensamos que los llevan personas mayores o gente muy joven que padece patologías congénitas o pérdidas de audición adquiridas precozmente. Desde este punto de vista, podríamos concluir que la mayoría de las personas no necesitará ayudas auditivas hasta que sean “viejos”.
Imágenes procedentes de las sesión
¿Cuántas personas estarían dispuestas a realizar una audiometría y en función del resultado consultar con su otorrino y su audioprotesista la posibilidad de utilizar audífono?
Disfrutemos de nuestros sentidos.
Un saludo.
José Ramón Álvarez Rodríguez
Profesor del CIFP Cerdeño de Oviedo
Coordinador del Seminario Regional de Sanidad 2010 - 2011
Publicado en Apoyo Psicológico, Audiología Protésica, Salud | 72 Comentarios »