Photofiltre, editor de imágenes gratuito
6 06 2007Photofiltre es uno de esos programas gratuitos que sorprende que lo sean. Excelente editor y optimizador de imágenes para Windows XP y además en español no puede faltar en tu colección de software imprescindible.
La aplicación trabaja con los formatos más populares: BMP, PNG, GIF, JPEG, TARGA, TIFF, ICO, PSP (paint shop pro), PSD (formato nativo de Photoshop)… e incluye una amplísima selección de utilidades, un buen conjunto de filtros especiales clasificados en categorías: artísticos, visuales, efectos de envejecimiento, de deformación, posibilidad de convertir la imagen a piezas de puzzles, mosaicos o punto de cruz, añadir marcos, texturas, textos, bordes… y muchísimos más, herramientas para mejorar tus fotografías, mejorar su color, luminosidad, brillo, contraste, niveles de color, niveles automáticos, etc. sin olvidar las operaciones básicas de edición como rotación, recorte, redimensionado, etc. Podrás también añadir máscaras, utilizar la herramienta recorte automático, añadir sombras y relieve o utilizar su paleta de herramientas para dibujar, pintar, rellenar, seleccionar con múltiples formas de selección e incluso herramientas de clonación, ideales todas ellas para retoques y montajes fotográficos de calidad.
¡Y todo por cero euros, totalmente gratis para uso privado o educativo! (en su web se dice expresamente que “PhotoFiltre is free for a private or educational use”).
Podrás obtenerlo y descargarlo gratuitamente en Internet en la siguiente dirección URL:
Photofiltre free http://photofiltre.free.fr/frames_en.htm
Instalación y traducción al idioma castellano
Conéctate a la página Web anterior y localiza el apartado Downloads (descargas). Necesitas descargar dos archivos: el archivo ejecutable de instalación de la aplicación Photofiltre 6.2.7 (Enero 2007) en lenguaje inglés denominado pf-setup-en.exe, y un archivo comprimido zip con el archivo necesario para su traducción al lenguaje español (TranslationEs.exe).
Si lo deseas puedes también descargar otras traducciones como el catalán o el gallego, por ejemplo.
Guarda convenientemente ambos archivos en una carpeta de tu disco duro y recuerda el lugar exacto para comenzar con la instalación. En primer lugar, haz doble clic sobre el archivo pf-setup-en.exe para iniciar el asistente de instalación. Apenas unos clics en las pantallas siguientes y en breves segundos tendrás Photofiltre instalado en tu equipo, rápido y muy, muy sencillo.
Paso 1. Bienvenida al asistente de instalación
El asistente te da la bienvenida a la instalación de Photofiltre. Pulsa sobre next (continuar) para comenzar el proceso.
Paso 2. Licencia de la aplicación
Acepta los términos de la licencia de la aplicación haciendo clic sobre el botón I agree (estoy de acuerdo).
Paso 3. Directorio de instalación
No tienes que modificar nada. Deja el directorio de instalación por defecto, el asistente creará una carpeta Photofiltre en Archivos de programas donde alojará todos los archivos necesarios. Observa que la ventana te indica el espacio de tu disco duro libre para la instalación y el espacio que PhotoFiltre necesitará ¡sólo 3,5 Mb! ¿En tan poco espacio un programa tan grande? Pues sí, no te asombres, aún te queda mucho por ver todavía. Pulsa sobre next para continuar.
Paso 4. Accesos directos a la aplicación
El asistente creará ahora un acceso directo a la aplicación en el Escritorio y el menú PhotoFiltre en el menú Inicio para que puedas ejecutar rápidamente el programa. Pulsa sobre Install para que comience la copia de archivos al disco duro.
Paso 5. Instalación finalizada
El proceso ha finalizado. Observa que se encuentra validada la opción Run Photofiltre, no la desmarques si deseas ejecutar por primera vez la aplicación. Simplemente haz clic sobre Finish para cerrar esta última ventana del asistente de instalación y arrancar PhotoFiltre (eso sí, de momento, en inglés).
Paso 6. El archivo de traducción al lenguaje español
Recuerda que has descargado un archivo comprimido que incluye en su interior el archivo de traducción al lenguaje español. Por tanto, lo primero que tendrás que hacer es descomprimirlo. En la captura de imagen siguiente observa el procedimiento de descompresión que hemos empleado utilizando la aplicación de software libre 7Zip: botón derecho del ratón sobre el archivo y selecciona la opción de 7Zip Extract files…
En la ventana emergente no modifiques ninguna opción, deja que 7Zip extraiga los archivos de esta carpeta comprimida en la misma carpeta en la que se encuentra el archivo zip y en una carpeta con su mismo nombre. Busca esta carpeta TranslationEs y haz doble clic sobre ella para acceder al archivo TranslationEs.plg.
Ahora sólo tendrás que copiar este archivo (botón derecho del ratón - copiar) y pegarlo (botón derecho del ratón - pegar) en la carpeta PhotoFiltre que el asistente creó en Archivos de programas.
No hemos finalizado el proceso, ahora PhotoFiltre tiene dos archivos de traducción. Tendrás que eliminar - suprimir - borrar el archivo de traducción al lenguaje inglés para que la aplicación efectivamente se encuentre traducida al castellano cuando lo ejecutes de nuevo.
Hazlo y experimenta sin miedo con PhotoFiltre, siempre podrás deshacer el cambio que realices a tus imágenes utilizando la opción Edición - Deshacer. Descárgate una imagen de MorgueFile por ejemplo y juguetea con sus filtros o con sus herramientas de dibujo y retoque. ¡Deja volar tu imaginación!
¿Quieres conocer más? Nuestro agradecimiento a Francisco Pueblas “El Ñapas” por su excelente web Photofiltre español donde hallarás manuales y tutoriales, recursos para la aplicación o ejemplos de creaciones artísticas con el programa.
Photofiltre español http://photofiltrecastellano.iespana.es/
Este artículo ha sido visitado 8024 veces
¡Qué interesante! Tanto este programa como el directorio Morguefile no lo conocía y me viene muy bien para mi trabajo. Da gusto leer el Blog y ver la cantidad de alternativas libres que tenemos ¡y pensar que todavía hay gente que usa programas pirateados! Un saludo. Lucía
Sí, eso es cierto gracias estare al tanto de este soft para retocar mis imagenes.
Gracias
no se como hacer para descargar el programa en español o para descargar el traductor porque en ingles mucho no lo entiendo me podrian decir como hacerlo por fravor…..desde ya muchisimas gracias espero su respuesta….
En primer lugar visita la página web oficial http://photofiltre.free.fr/frames_en.htm
Localiza en el menú de la izquierda el enlace Downloads y observa el cambio de la página en la parte derecha. Verás un enlace que pone English versión (ahí está el programa en versión inglesa). Haz clic sobre este enlace y automáticamente se abrirá el cuadro de diálogo de descarga de un archivo. Guarda el archivo pf-setup-en.exe en una carpeta de tu disco duro. Recuerda bien el lugar exacto donde lo guardas pues más adelante tendrás que ejecutar este archivo para comenzar su instalación.
Ahora tienes que repetir el procedimiento con el archivo de traducción al lenguaje español. Un poquito más abajo de la página verás el enlace español / spanish / espagnol. Haz clic sobre él y en el cuadro de diálogo de descarga del archivo selecciona guardar. Utiliza la misma carpeta del paso anterior para salvarlo a tu equipo.
Ya tienes los dos archivos que necesitas. Ahora debes comenzar la instalación. Localiza la carpeta en la que has descargado los dos archivos anteriores, haz doble clic sobre el archivo pf-setup-en.exe y sigue los pasos que te hemos indicado en el Paso 1 del artículo de esta página. Luego tendrás que seguir las instrucciones dadas en el Paso 6 de este mismo artículo para conseguir que Photofiltre esté traducido al español.
Si necesitas más ayuda nos facilitaría mucho saber qué navegador utilizas (Explorer, Firefox, Opera…) para concretar aún más los procedimientos de descarga de archivos y qué sistema operativo tienes instalado en tu equipo.
quisiera saber com,o puedo hacer pra descargas mas tipos de letrass..ademas de las q estan en el programa ¿?¿?¿?¿
u.u no de vdd hicee too asi y keo mui bqm!
gracias x el superdato esta mui bueno ^.^
ya eso po gracias x ayudarme
shaoo besitos :KK
no lo hay para linux???
Photofiltre es una aplicación desarrollada sólo para Windows. En distribuciones GNU/Linux puedes utilizar Picasa (de Google), CinePaint y, sobre todo, el potente The Gimp, el programa de retoque fotográfico estrella en Linux (con versiones para otras plataformas, incluido Windows) y del cual también hemos hablado en este blog.
hay x ayudemen a utilizarlo
es muy dificil sean buena onda
bay
por ahora ninguno hasta probar el programa
les agradezco por hacer estos programas