Analizando el lenguaje audiovisual
6 Octubre 2011Publicado por cristina en: 4ºESO, Comunicacion audiov, Historietas/cómic, publicidad
Un comentario
En 4º de ESO seguimos analizando publicidad en el aula y para completar un poco lo visto en clase, veremos también un vídeo sobre el mundo de la publicidad.
También veremos la presentación de Ánglel Encinas ¿Quién me quiere más?
Después leeremos algunas de las propuestas de análisis de anuncios que hace el grupo TECNÉ y después realizaréis vosotros análisis de varios alumnos que se proponen en la página siguiendo el mismo esquema que usamos en el aula: Análisis denotativo y connotativo de las imágenes. Para ello escogerémos alguno de los temas que nos proponen: anorexia, consumismo, dependencia, sexismo, violencia, y después escogemos un anuncio para analizar.
En las siguientes clases nos adentraremos en el lenguaje cinematográfico analizando los tipos de planos y encuadres que podemos encontrar. Para ello revisarmos el artículo: El lenguaje cinematográfico.
Por último realizaremos nuestro propio guión a través de la herramienta Creaza. Sobre él tenéis orientaciones en: Cómo hacer un cómic para tu blog.
Más materiales sobre publicidad en: Publicidad en plástica.
El anuncio más esperado del año.
26 Diciembre 2009Publicado por cristina en: publicidad, videos
3 comentarios
Con este vídeo no espero que consumáis ninguna bebida alcohólica, sino felicitaros el año con esta genial creación de Sergio Mora. si os gusta os recomiendo su blog: El noticiario mágico o visitar su página web donde podéis encontrar carteles publicitarios, cómics e incluso diseños para tatuajes.
Contra el cambio climático
15 Octubre 2009Publicado por cristina en: General, publicidad
Un comentario
Con este genial auncio de Aena, me sumo al blog action day que se celebra hoy 15 de Octubre. Si queréis ver más fantásticos anuncios como este podéis verlos en Creative Cloud.
Carteles publicitarios que reaccionan al mirarlos.
22 Julio 2009Publicado por cristina en: publicidad
enviar comentario
Las nuevas tecnologías se alían con la publicidad en estos mupis situados en la paradas de autobús de la ciudad de Hamburgo. La idea es de Amnistía Internacional con la intención de transmitir una clara idea sobre los malos tratos, o mejor dicho, sobre el carácter de los maltratadores. La imagen del cartel muestra una mujer que está siendo maltratada por un hombre (esto es lo que ocurre cuando nadie mira) pero cuando alguien mira el cartel, una cámara integrada en él lo percibe y segundos después la imagen cambia combirtiéndose en una pareja de lo más normal.
Fuente: http://gizmodo.com
Marcas blancas ¿quién las fabrica?
17 Febrero 2009Publicado por cristina en: consumo, publicidad
4 comentarios
A través del blog consume y calla he encontrado información muy útil sobre las marcas blancas. Dicen que contra la crisis, una de las formas de ahorrar es consumir este tipo de marcas y si nos fijamos ultimamente en algunos anuncios se nos advierte de que la marca “x” no fabrica para otras marcas. A través del wiki marcas blancas, podéis informaros sobre los fabricantes de algunas de estas marcas y podéis realizar vuestras aportaciones.
Proyecto Squatters, un proyecto contrapublicitario.
10 Febrero 2009Publicado por cristina en: publicidad
Un comentario
Los autores de este blog Proyecto squatters son un grupo de chicos argentinos que se dedican a analizar la publicidad con una actitud crítica, y a realizar contrapublicidad. Un trabajo muy en sintonía con el que realizamos con los alumnos de Cudillero en La publicidad desde la educación plástica. Todo el material que encontramos en este espacio puede ser muy útil para profesores y alumnos, pero sobre todo llama la atención el Vademécum contrapublicitario, un texto libre que podéis consultar on-line y que pretende dar herramientas al consumidor para protegerse ante los abusivos mensajes publicitarios, nos enseña lo que a simple vista no vemos.Un gran trabajo que merece la pena difundir.
Sillas para niños inseguras
18 Septiembre 2008Publicado por cristina en: consumo
2 comentarios
Para romper el hielo después de tantos días de descanso estival, quería daros a conocer una de las últimas advertencias de Facua, que como ya sabéis busca siempre defender al consumidor indefenso, es decir, todos. En este caso la organización de consumidores advierte de que en la actualidad existen 10 modelos de cochecitos para niños que presentan cierta peligrosidad. La noticia aparecía hace ya unos días en El país donde podéis ver exactamente de qué modelos se trata.