Nuestro trabajo en El país de los estudiantes.
18 Abril 2012Publicado por cristina en: Concursos, General, Periódico digital
enviar comentario
Este año, dentro del programa de la asignatura de Periódico digital que cursan los alumnos de 4º de ESO he introducido una novedad: el periódico impreso. Para trabajar este aspecto hemos decidido participar en la Edición de este año de El País de los estudiantes. De esta forma hemos realizado actividades como: elaboración de artículos, pero sobre todo los alumnos se han introducido en la maquetación de un periódico, algo que no podíamos hacer en nuestro periódico digital.
El Martes 17 por fin publicamos nuestro periódico, que lleva el mismo nombre que nuestro blog A los cuatro vientos, para el conocido concurso.
Ha sido una experiencia interesante y hay muchos puntos positivos a destacar:
- Los alumnos han trabajado en equipo, muchas veces vía mail ya que tenían que hacerlo desde sus casas.
- Como ocurre en cualquier periódico real a última hora siempre hay estrés general en la redacción.
- En definitiva han tenido que trabajar a contrarreloj el último mes y además han realizado unos trabajos de diseño muy buenos, tengo que destacar sobre todo las calidad de los trabajos que los alumnos propusieron para hacer de cabeceras, un ejercicio muy útil para practicar con el Gimp.
- Algunos alumnos han trabajado mucho y con muchas ganas: fines de semana, vacaciones, etc.
- La respuesta de los organizadores del concurso ha sido muy rápida en todo momento, a pesar de que, como se puede ver en su facebook, somos muchos profesores los que les enviamos preguntas con nuestras dudas.
Por supuesto hay muchas cosas que mejorar:
- Los alumnos dedicaron demasiado tiempo a redactar los ejercicios y poco a la maquetación, en algunos casos hubo falta de coordinación entre los alumnos y sobre todo hubo artículo que se quedaron fuera del periódico.
- Además la lenta conexión del instituto y el hecho de que algunos alumnos no tuvieran acceso a Internet desde casa ralentizó mucho el trabajo.
- Todas las imágenes deberían ser propias sin necesidad de recurrir a imágenes libres de derechos (con licencia cc).
- Por falta de previsión, en este caso de la profesora que peca de novata, algunos alumnos que en principio eran redactores acabaron haciendo “de todo”: publicidad, imágenes para ilustrar artículos, etc. Puesto que las maquetadoras y los diseñadores que tenían el trabajo asignado desde el principio eran insuficientes.
En general la experiencia ha sido muy positiva y el año que viene repetiremos, eso sí, intentando solventar algunos errores desde el principio. Lo más importante es que hemos conseguido el objetivo: aprender y participar. Algunos artículos presentados a concurso han sido ya parcialmente publicados en nuesto blog, como el de Los juegos olímpicos, otros , como la fantástica entrevista de Sara Camblor que tuvimos que recortar por falta de espacio, los publicaremos integramente en nuestro espacio.También está pendiente la publicación del vídeo en nuestro blog de la entevista realizada al simpático Tico de Adele Robots.
Ahí os dejo la portada de nuestro periódico que también podéis consultar en el tablón de anuncios del institu. Espero que os guste! Podéis verlo completo en la propia página de El país de los estudiantes, en servicios, periódicos presentados en esta edición (1b).
Los sueños de Akira Kurosawa
23 Octubre 2007Publicado por cristina en: Recursos, videos
enviar comentario
Hace tiempo que buscaba esta genial película de 1990, si se puede llamar así, porque en realidad se trata de una sucesión de cortometrajes todos ellos igual de espectaculares. Desde la primera vez que lo ví que llamó la atención este fragmento por su interés didáctico, ya que es una manera genial de enseñar a los alumnos la obra de Van Gogh, y ahora gracias a la Web tengo fácil acceso a él. A todos los que no conozcáis esta obra os la recomiendo, pero hay que verla en pantalla grande y con una imagen bien definida.
¿Sabríais identificar por qué cuadros pasa el protagonista?
Puedes encontrar completa información sobre el artista en enseñ-arte