2.- a) Halla la densidad de una sustancia de masa 300 gramos y volumen 200 mililitros.
b) Escribe la densidad del agua en el S.I. y transformarla en g / litro.
3.- Escribe las características del estado sólido, líquido y gaseoso. Indica una sustancia que se encuentre en los tres estados en la naturaleza y explica como pasa de un estado a otro
4.- Expresa en el S.I. con factores de conversión.
5.- Escribe las etapas del Método Científico.
6.- Un gas en condiciones normales ocupa un vbolumen de 22 litros, si aumentamos su temperatura 300k y la presión a 900mm de Hg, ¿cuál será su volumen?
7.- Transforma:
500 ml a centímetros cúbicos; 6 hl a ml; 500 centímetros cúbicos a litros; 54.000 ml a metros cúbicos.
8.- Aplica el Método Científico para estudiar el efecto de un medicamento nuevo llamado XXP, de usar calor o tomar leche caliente para curar la gripe.
9 .-Expresa en el S.I. con factores:
a) 500 ml b) 800 cg c) 45.000 cm3 d) 50 kg / l e) 2 g / ml f) 40ºC
10.- Determina la concentración de una disolución formada por 40 g de azúcar y 500 ml de agua.
11.- Mezclamos 20 g de cloruro de sodio y añadimos agua hasta 300 ml. Indica su concentración en g / l.
12.- Me tomo una pinta de vino de 125 ml, con una concentración alcohólica del 11% vol. Halla la cantidad de alcohol que he ingerido .
12.- Si tengo 350 ml de una disolución de sal y agua al 15% masa y 350 ml de una disolución de sal en agua con una concentración de 15 g / l.. ¿Cuál de ellas tiene mayor cantidad de saL?
13.- Quiero preparar 250 ml de una disolución de casera en vino que tenga una concentración del 5% vol. en casera. ¿Qué cantidad de soluto y de disolvente tenemos que mezclar?
14.- Escribe tres ejemplos de mezclas homogéneas y tres heterogéneas.
15.- Describe los pasos a seguir para calcular la densidad del agua en el laboratorio.