Rosalind Franklin .
Una mujer científica no reconocida en su momento
Nació en Londres el 25 de julio de 1920, hija de un banquero judío que se opuso a la vocación científica que esta tenía.
La vida y carrera de Rosalind Franklin son destacadas , por sus importantes aportes a la ciencia y por ser el claro ejemplo del difícil papel de las mujeres en la ciencia y en la sociedad. A decir verdad, esta joven científica inglesa, es pieza clave en la ciencia moderna, en particular en la Biología debido a sus investigaciones, y sin embargo el reconocimiento formal fue tardío.
En el año 1941 Rosalind Franklin se graduó en en física, química y matemáticas en la prestigiosa Universidad de Cambridge en el Newnham College. A pesar de que en esta época las mujeres no participaban en el claustro y no podían superar el 10% del total de doctorandos.
Así en medio de todo esto Franklin obtuvo su doctorado en química física con su trabajo en las microestructuras del carbón y del grafito en 1945.
Luego trabajó tres años en el Laboratoire de Services Chimiques de L’Etat en París. Ahí estudió la técnica que la acercaría a conocer el “secreto de la vida” (la estructura del ADN), mediante la aplicación de técnicas de difracción de rayos X.
Pero no solo Rosalind Franklin trabajaba en descubrir la estructura del ADN con la cristalografía de rayos X, sino también otros los científicos que pasaron a la historia como los descubridores: James Watson y Francis Crick.
La famosa Fotografía 51 se refiere a la prueba clara de la estructura de doble hélice, dicha imagen fue conseguida por el trabajo de Franklin. Sin embargo dicha fotografía fue mostrada por su compañero de trabajo Maurice Wilkins a Watson y Crick sin que Franklin lo supiera.
Este hecho es lo que hace injusta la historia, la fotografía ha sido usada por los otros dos investigadores sin intención de reconocer que la pieza clave que faltaba en sus estudios se debía al trabajo arduo y tan valioso de Rosalind Franklin.
La comunidad científica de la época, tampoco la incluyó como participe de dicho trabajo, cuando otorgó el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1962 a Crick, Watson y Wilkins, además que estos evitaron hablar de Franklin en sus discursos. Hacía cuatro años que Rosalind había fallecido, a los 37 años, a causa de un cáncer, probablemente debido a una escasa protección de los Rayos X.
Imagen de la famosa fotografía 51.
Actividades:
Actividades:
- ¿ Donde nació y donde murio Rosalind Franklin?
- ¿Qué estudios realizó ?
- ¿Qué pasó con la famosa fotografía 51?
- ¿Fué respetada y considerada por sus compañeros?
- ¿La comunidad científica de la época hizo justicia con su trabajo?
- Al morirse tan joven, ¿puede justificarse su olvido? .