Un mes es cada uno de los doce periodos de tiempo, de entre 28/29 Y 30/31 que se divide el año. En castellano los meses tienen nombre de origen latino, dedicados a dioses o emperadores y los últimos tienen significado numérico, en época romana el año comenzaba en marzo. Que el año se divida en doce meses tiene relación con las doce constelaciones zodiacales. Un truco para recordar la duración de los meses es icosostener los dos puños juntos con el nudillo del índice de la mano izquierda al lado del nudillo del índice de la mano derecha, y así cada nudillo representa un mes de 31 días, el valle entre nudillos son los meses de 28 y 30 días.
Tipos de mes y su duración El mes astronómico: El mes es una unidad astronómica de tiempo, y es el periodo que tarda la luna en dar una vuelta a la tierra, pero este periodo no es constante lo que hace difícil acertar con precisión cuando empiezan y cuanto duran estoa meses. El mes sinódico: es el periodo que trascurre entre dos mismas fases consecutivas de la luna, siendo su duración aproximada de unos 29 días y algunas horas . Mes sideral: es el tiempo que emplea la luna para volver a la misma posición entre las estrellas fijas en la esfera celeste
Mes draconitico: es el tiempo que tarda la luna en volver al mismo nodo, (la línea de intersección del plano inclinado donde esta la luna con la eclíptica define dos puntos en la esfera celeste los nodos ascendente y descendente). Su duración es de algo más de 27 días.
- (Nodos: En astronomía es cualquiera de los dos puntos en que una órbita corta a un plano de referencia, que puede ser la eclíptica o el ecuador celeste. Hay dos nodos: nodo ascendente, cuando el cuerpo, al seguir la órbita, pasa del sur al norte, y nodo descendente, cuando pasa del norte al sur. Ambos nodos están diametralmente opuestos. Para caracterizar una órbita, uno de los parámetros es la longitud del nodo ascendente.)
Nombre de los meses: Enero, toma su nombre del dios Jano Febrero, debe su nombre a una antigua fiesta romana de la purificación Marzo, su nombre deriva del latín Martius, que era el primer mes del calendario romano que a su vez se deriva de Mars, el nombre en latín del dios romano de la guerra, Marte. Abril. No se conoce exactamente el origen de la palabra abril. Se ha querido relacionar con el verbo aperire (’abrir’), asociándolo a que en este mes . Mayo, su nombre parece venir de Maius Juppiter (reducción de máximus, ‘el más grande’). Junio ,recibió el nombre que lleva según algunos en honor de Junio Bruto fundador de la República romana, mas otros creen que era llamado así por estar dedicado a la juventud y no falta quien opina que tomó su nombre de la diosa Juno Julio, lleva el nombre en honor de Julio Cesar En honor del mismo que había nacido el día 12 del mes, fue renombrado a “Julius” de donde deriva “Julio”. Agosto se le puso este nombre en honor del emperador romano Octavio Augusto. Septiembre, su nombre, que viene de la misma raíz latina de “séptimo”, se debe a que era el séptimo mes en el calendario romano. Octubre, su nombre deriva de haber sido el octavo mes del calendario romano. Noviembre, su nombre deriva de novem (‘nueve’ en latín), por haber sido el noveno mes del calendario romano. Diciembre, su nombre deriva de haber sido el décimo mes del calendario romano.