Los alumnos y alumnas de 1ºB de ESO han hecho esta estupenda grabación de un Twist, donde han tocado con flautas , carrillones y baile incluído. Han practicado durante muchos recreos y hecho la actividad con entusiamo y muchas ganas. ¡¡Enhorabuena a tod@s y nos vemos en la próxima grabación!!
Aquí va el post que han realizado cuatro alumnas sobre los premios Goya de este año en la categoría musical. Enhorabuena a las tres por su trabajo, y espero que os sigáis animando más alumnos y alumnas a publicar!!
En el post he ido intercalando las distintas informaciones que nos aportan nuestras cuatro estupendas blogueras.
Eva López (2ºB)
El pasado sábado 4 de febrero, como bien sabréis, se celebró (desde el Madrid Marriott Auditorium Hotel) la ceremonia de entrega de los XXXI Premios de la Academia de Cine. ¡Desde unamusicadecine os enviamos nuestra más sincera enhorabuena a todos los premiados y nominados de la gala! Tanto para los que visteis el acontecimiento, como para los que no, vamos a informaros de los ganadores de las categorías referentes a la música. ¡Empecemos!
¿Qué son Los Goya?
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, celebra la calidad del cine español con la entrega de los Premios Goya a los mejores profesionales de cada una de las especialidades técnicas y creativas. A lo largo de su historia, la Academia ha reconocido con el Goya, o con su nominación, el trabajo tanto de técnicos, profesionales anónimos para el gran público, como de grandes estrellas españolas y foráneas.
Este es el aspecto del reconocido busto Goya.
La elaboración de una de estas estatuillas, es extremadamente laboriosa y se basa en 8 pasos que son: el moldeado, el molde, la colada, los retoques manuales, el montaje del árbol de fundición, el revestimiento, el horno y la fundición, el cincelado y la pátina.
La primera edición se celebró el día 17 de marzo de 1987.
La 31 Edición de Los Goya
Dentro de los Premios Goya, hay un total de 29 categorías pero, ya que nos encontramos en la materia de Música, nos centraremos en las relacionadas con el tema. ¡Vamos a ver algunas de ellas!
Eva López (2ºB) y Marta Parrondo (1ºA)
- Mejor Música Original
Ganador: FernandoVelázquez,
por “Un monstruo viene a verme“.
- Mejor Canción Original
Ganadora: Silvia PérezCruz
por la canción “Ai, ai, ai” de la película ”Cercadetu casa“.
Noelia Rodríguez (4ºB)
Como todos ya sabéis los ganadores de los Goya, os voy a informar sobre los demás aspirantes que no consiguieron la codiciada estatuilla.
- Aspirantes a la Mejor Música Original:
1) “El hombre de las mil caras” de Julio de la Rosa.
2) “El Olivo” de Pascal Gaigne.
3) “Julieta” de Alberto Iglesias.
- Mejor Canción Original:
1) “Descubriendo India” de Luis Ivars (película: Bollywood made in Spain).
2) “Muerte” de Zeltia Montes (película: Frágil equilibrio).
3) “KIKI-Mr.K! feat Nita” de Alejandro Acosta, Cristina Manjón, David Borràs, Marc Peña y Paco León (película: KIKI, el amor se hace).
Lucía Ramos (4ºB)
Pongo el broche final a este post, haciendo un resumen de esta edición de Los Goya donde ha habido tres protagonistas:
J.A. Bayona que se llevo nueve Goyas por la película ” Un Monstruo viene a verme”.
Raúl Arevalo con cuatro premios por ” Tarde para la Ira” , entre ellos mejor director Novel y mejor película.
Enma Suárez con dosGoyas, mejor actriz de reparto y mejor actriz protagonista.
En el apartado musical vamos a recordar el momento en que fueron entregados estos Goya:
Actividades sobre el post
-Eva: hemos llegado al final del post, a parte de que espero que os haya gustado mucho y que hayáis aprendido algo más sobre nuestra cultura cinematográfica actual, dejaré esta pregunta más personal para que la contestéis a vuestro gusto en los comentarios: de las 2 audiciones ganadoras (BSO “Un monstruo viene a verme” y canción “Ai,ai,ai” de la película “Cerca de tu casa”) ¿Cuál es la que más os gusta y por qué?
-Noemí: ahora que ya conocéis tanto los ganadores, como los perdedores en la categoría de Musica Original y Canción, ¿creéis que los premios han sido justos? ¿os han gustado más otras películas qué no han ganado? ¿Cuáles?
La cantante y actriz Debbie Reynolds, madre de CarrieFisher (la inolvidable princesa Leia de “La Guerra de las Galaxias”) murió el 28 de diciembre del 2016, solo un día después que su hija.
Reynolds fue una de las principales estrellas de las comedias musicales de los años 50 y 60.
Vamos a repasar algunos de los mejores momentos musicales de la gran Debbie Reynolds, ….. que empiece el espectáculo!!!!
-Three Little Words, 1950
Recién graduada del instituto, Reynolds obtuvo un pequeño papel en esta película musical de Fred Astaire, en ella canta el tema “I wanna be loved by you” inaugurando así su dorado camino hasta la fama.
- Cantando bajo la lluvia, 1952
El filme que sigue siendo considerado uno de los mejores musicales de todos los tiempos, consagró a Reynolds como una estrella indiscutible. Bailar y cantar “GoodMorning” junto a dos de los mejores, Donald O’Connor y Gene Kelly, llevaría a la artista a llorar por los eternos ensayos… Espectacular coreografía del trío bailando claqué. Un clásico. Si quieres tener más información de este maravilloso musical pincha aquí.
- Tres chicas con suerte, 1953
Tres productores de Broadway tratan de encontrar a la chica perfecta para su nuevo musical. Reynolds y el también talentoso Bob Fosse, se lucen en este número musical.
- I Love Melvin, 1953
Donald O’Connor y Debbie Reynolds vuelven a brillar en otro musical, en esta ocasión, interpretando la canción “Where Did You Learn to Dance”. La película se ambienta en el mundo de la fotografía editorial, y en ella aparece algún que otro baile al más puro estilo Broadway.
- El solterón y el amor, 1955
Mientras en este musical sonaba el tema “Loo Loo“, Reynolds cantaba y bailaba rodeada de marineros en otra de sus grandes interpretaciones.
- Los líos de Susana, 1956
El marido de Reynolds, Eddie Fisher, acompaña a su mujer en este filme durante la balada “Lullaby in blue”. Polly (Reynolds) trabaja como oficinista en unos grandes almacenes y es despedida, el mismo día encuentra un bebé abandonado, y ahí empezarán los problemas.
- Tammy la muchacha salvaje, 1957
Reynolds rueda esta película interpretando la canción “Tammy” que se convirtió en todo un éxito musical, hasta el punto que estuvo nominada a Mejor Canción en los Óscar de ese año.
- Molly Brown siempre a flote, 1964
Con esta película consiguió una nominación al Oscar a Mejor Actriz Protagonista. Este film, basado en un musical de Broadway, cuenta la historia de una joven que sobrevivió a una horrible inundación en su ciudad natal que acabó con toda su familia. En el tema “Belly up to the bar boys”, Reynolds demuestra su inagotable energía.
Hasta aquí llega este recorrido musical y cinematográfico de la gran Debbie Reynolds, una de las artistas más completas del séptimo arte.
Este Blog tiene una finalidad didáctica y educativa. Si hubiera algún contenido que pudiera tener derechos de autor, pido me sea comunicado a través de un mensaje en el correo electrónico y será retirado de inmediato. Gracias.
Últimos comentarios